Icon Créer jeu Créer jeu

Elementos arte románico/gótico

Mots Roulette

(12)
Identifica el concepto al que se refiere cada definición.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
160 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:13
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:16
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:29
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:02
    temps
    100
    but
  5. 5
    02:38
    temps
    100
    but
  6. 6
    03:25
    temps
    96
    but
  7. 7
    02:12
    temps
    90
    but
  8. 8
    09:10
    temps
    88
    but
  9. 9
    10:04
    temps
    81
    but
  10. 10
    19:14
    temps
    60
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Elementos arte románico/góticoVersion en ligne

Identifica el concepto al que se refiere cada definición.

par Pilar Bejarano
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Arco rampante que descarga sobre un contrafuerte exterior al edificio y contrarresta el empuje de las bóvedas.

Empieza por B

Cubierta cóncava que cubre espacios comprendidos entre muros o pilares. Puede ser: de cañón, de arista, de crucería, de horno.

Empieza por C

Refuerzo vertical en el exterior del muro, ya esté pegado al mismo o separado.

Empieza por D

Pasillo que rodea el presbiterio por sus laterales y parte trasera, pasando por detrás del altar.

Contiene la E

Parte de la iglesia situada en la cabecera; generalmente tiene planta semicircular y suele ir cubierta por bóveda de horno o de cuarto de esfera. También puede presentar planta poligonal.

Empieza por F

Arco paralelo al eje longitudinal de la nave, y que la separa de otra.

Empieza por G

Desagüe saledizo del tejado, normalmente esculpido en forma fantástica.

Empieza por H

Característica de la escultura románica que le proporciona monumentalidad, majestuosidad, rigidez y contención.

Contiene la I

Último piso de la nave gótica ocupado por ventanales.

Empieza por J

En un vano, cada una de sus dos partes laterales que sostienen un dintel.

Contiene la K

Última letra del apellido del autor del retrato del Matrimonio Arnolfini.

Contiene la L

Pieza superior de una columna, de formas variadas y habitualmente decorado con relieves.

Contiene la M

Símbolos de los 4 evangelistas: hombre (S. Mateo), toro (S. Lucas), león (S. Marcos) y águila (S. Juan).

Empieza por N

Espacio alargado comprendido entre los muros y las filas de columnas de un edificio.

Empieza por O

Arco que consta de dos porciones de curva que forman ángulo en la clave y cuyo intradós es cóncavo.

Empieza por P

Representación de Cristo triunfante, sentado con os Evangelios en la mano izquierda y bendiciendo con la derecha

Contiene la Q

Arcos concéntricos y gradualmente menores en una portada abocinada.

Empieza por R

Vano circular calado.

Empieza por S

Piedra labrada en forma de paralelepípedo.

Empieza por T

Serie de ventanas practicadas en el muro por encima de las arcadas que dan a las naves laterales. Suelen conformar un pasadizo estrecho.

Contiene la U

En el templo, espacio delimitado por el cruce perpendicular de la nave central con el transepto.

Empieza por V

vidriera

Empieza por W

Apellido del pintor flamenco autor del Descendimiento de la cruz. Roger van der

Contiene la X

Escultura de bulto redondo, que no está adosada al muro.

Contiene la Y

Letra del apellido de los pintores flamencos autores del políptico de Gante, hermanos van

Contiene la Z

Elemento vertical que divide en dos un vano.

educaplay suscripción