Icon Créer jeu Créer jeu

La importancia de las fiesta

Présentation

La importancia de las fiestas y las celebraciones en la vida de las personas

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 7 ans
172 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:04
    temps
    100
    but
  2. 2
    Alejandra Vargas
    Alejandra Vargas
    00:18
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:25
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:37
    temps
    100
    but
  5. 5
    SEBASTIAN
    SEBASTIAN
    09:24
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La importancia de las fiestaVersion en ligne

La importancia de las fiestas y las celebraciones en la vida de las personas

par Lou Gonzalez Bendecida Por Dios
1

Cosas importantes en la vida

Hay muchas cosas importantes en la vida. Aprender, crecer, amar y explorar son todas las cosas que cada persona debe tomar tiempo para. La celebración es otra cosa que todo el mundo debe tomar tiempo para. Celebración agrega una emoción y un montón de diversión a la vida.

2

cosas importantes en la vida

3

LA CELEBRACIÓN

Celebración puede ocurrir por una variedad de razones formales o informales. Probablemente la mayoría de personas han acudido a una celebración en honor del cumpleaños de alguien, boda o el nacimiento de un bebé recién nacido. 

4

HUMANIDAD

Hay algo profundo dentro de la humanidad que le encanta celebrar las mejores cosas de la vida. Nos encanta una buena celebración de Navidad o el 20 de julio u otras celebraciones que marcan fiestas especiales o las tradiciones familiares.

5

EL PUEBLO DE DIOS

El pueblo de Dios descubrió que la naturaleza era una fiesta, porque Dios se alegró mucho al darle vida, pues todo lo hacía para que nosotros pudiéramos vivir sanos y felices. Entonces ellos hicieron un lindo canto pidiéndole al sol, a la luna, a las estrellas luminosas y a las aguas, a las montañas y colina, a los bosques y a los pajaritos; que con toda su alegría le dieran gracias a Dios por ser tan bueno. También el hombre y la mujer que son la obra más grande de la creación: los ancianos, los mayores, los jóvenes y los niños debemos dar muchas gracias a Dios por ser tan bueno al darnos todo lo que necesitamos para vivir.

6

FIESTAS DE LAS CABAÑAS

El pueblo de Israel celebraba fiestas en honor al Señor de Dios. La más popular era fiesta de las Cabañas o Tabernáculos que durante los siete días que duraba todos dejaban su casa y vivían en cabañas y durante estos días nadie trabajaba. Eran fiestas donde se alegraban delante de Dios portando ramos con frutos, ramas de palmas con júbilo y acción de gracias. Además se esforzaban en amarlo y observar su ley. 
7

LAS PRIMICIAS

Otra fiesta era la De Las Primicias donde ofrecían a Dios los primeros frutos de la cosecha, organizaban un cesto con siete especies de las que producía la tierra: trigo, cebada, uvas, higos, granada, oliva y dátiles y se la llevaban al Sumo Sacerdote para que él la colocara ante el altar de Dios como ofrenda de agradecimiento por lo que el Señor les daba. La fiesta central era la Pascua, se celebraba desde los orígenes con una cena en familia, compartían un cordero, panes ázimos, hierbas amargas, salsa roja y cuatro copas de vino. El padre de familia dirigía esta celebración con una oración de alabanza. Durante la comida narraban la historia de la liberación de la esclavitud de Egipto. 
8

AÑO JUBILAR

El Año Jubilar se celebraba cada Cincuenta años. Este año se declaraba santo y se anunciaba con el sonido de una trompeta. Era el tiempo para perdonar las deudas. Quienes tenían esclavos los liberaban. Se les devolvía la tierra a sus antiguos dueños. El sábado en Israel era considerado santo. Era día de descanso para todos. Se reunían en asamblea y alababan a Dios.
educaplay suscripción