Icon Créer jeu Créer jeu

Historia de España

Compléter

Gobiernos democráticos

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
23 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Montoya
    Montoya
    00:53
    temps
    100
    but
  2. 2
    Enrique
    Enrique
    01:52
    temps
    100
    but
  3. 3
    machin
    machin
    02:05
    temps
    100
    but
  4. 4
    mariia bonilla
    mariia bonilla
    02:46
    temps
    100
    but
  5. 5
    Jose daniel anton
    Jose daniel anton
    02:49
    temps
    100
    but
  6. 6
    Adriana
    Adriana
    03:04
    temps
    100
    but
  7. 7
    Lidia
    Lidia
    03:19
    temps
    100
    but
  8. 8
    nuria
    nuria
    03:34
    temps
    100
    but
  9. 9
    isabel
    isabel
    03:37
    temps
    100
    but
  10. 10
    Raul
    Raul
    03:47
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Historia de España

Gobiernos democráticos

Gehistart Artgeo
1

Enea comunitaria antiterrorista 1986 Europea OTAN Adhesión Económica CEE Marruecos Iberoamérica Comunidad Ajuria terrorismo 1985 ETA afirmativo Francia Pacto

En cuanto a política , el gobierno socialista abordó el problema de la banda y en el año 1984 se firmó un acuerdo con que facilitó la labor de las fuerzas de seguridad y las extradiciones . También se realizó el de ( 1988 ) en el que todas las formaciones políticas democráticas del País Vasco se mostraron contrarios al .
En política exterior , uno de los objetivos prioritarios del programa socialista fue la integración de España en la , algo que ya se llevaba buscando desde hacía muchos años . Para poder llevarlo a cabo , España tuvo que hacer numerosos sacrificios y seguir un amplio proceso de adecuación a la normativa . En junio de se firmó el Tratado de a la y desde el 1 de enero de , España formó parte de la misma . Ese mismo año se produjo el referéndum sobre la permanencia en la , que resultó , al tiempo se reconoció al estado de Israel . También en política exterior se levantaron las restricciones al tráfico con Gibraltar y se mejoraron las relaciones con y .