Icon Créer jeu Créer jeu

Virtudes

Mots Croisés

(3)
Complete el crucigrama relacionado con las virtudes Aristotélicas y Platónicas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
18 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    01:06
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:33
    temps
    100
    but
  3. 3
    Karen Trujillo
    Karen Trujillo
    02:18
    temps
    100
    but
  4. 4
    Gérson Samaniego
    Gérson Samaniego
    02:18
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:46
    temps
    99
    but
  6. 6
    Jostyn Veliz
    Jostyn Veliz
    01:42
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Virtudes Version en ligne

Complete el crucigrama relacionado con las virtudes Aristotélicas y Platónicas.

par Gabriel Narvaez
1

Se trata de un término acuñado por el filósofo griego Aristóteles para referirse a las virtudes intelectuales de las personas. Las virtudes dianoéticas, por lo tanto, se asocian a la inteligencia.

2

Están relacionadas con la parte afectiva y sensible de los individuos.

3

Platón se refiere a el hombre virtuoso es el que purifica su alma y la desprende del cuerpo para poder acceder a las ideas

4

fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios

5

Platón se refiere al conocimiento de las Ideas de Bien, Justicia, Valor, Piedad... 

6

Una de las virtudes más importantes para Aristóteles

7

Es la fuente de las mejores acciones y pasiones del alma; es capaz de disponernos a realizar los mejores actos y a obrar, bien y siempre mejor, de acuerdo con la recta razón que es elegida desde una disposición intelectual denominada prudencia; encargada de unir el conocimiento y la acción.

8

fue un filósofo griego seguidor de Sócrates​ y maestro de Aristóteles.​ En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas

2
4
8
5
6
1
7
educaplay suscripción