Relier Pairs ODS y rol enfermeríaVersion en ligne Relacione las columnas según corresponda. par Zayry Nathaly Diaz Avila 1 Alianza para lograr los objetivos 2 Características de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 3 Educación de calidad 4 Salud y bienestar 5 Reducción de desigualdades 6 Trabajo decente y crecimiento económico 7 Hambre cero 8 Producción y consumo responsable 9 Igualdad de género 10 Paz, justicia e instituciones sólidas 11 Fin de la pobreza Universalidad-Transformadora-Civilizatoria La educación desempeña un papel significativo en relación con el tipo de oportunidades laborales que se tienen en el futuro: influye en nuestra toma de decisiones y en nuestras elecciones, además de posibilitar la obtención de recursos sociales y personales. La enfermera impactará con programas de inclusión social, brindando educación frente a las habilidades para la vida a las mujeres que han sido violentadas, o se encuentran con riesgos de salud. Enfermería es la encargada de liderar múltiples actividades que fomentan el cumplimiento de cada objetivo de desarrollo sostenible, por lo cual se puede organizar e integrar múltiples equipos que permitan trabajar de manera mancomunada en el cumplimiento de los mismos. Enfermería es la profesión que siempre está con el sujeto de cuidado, se cuenta con la confianza de ellos, con el fin de ayudar de manera individual y grupal para liderar grandes programas que aporten cambios para el cumplimiento del DIH cubriendo las necesidades básicas del sujeto de cuidado y requerimiento en salud de manera integral a la paz y justicia social. Educar, fomentar y controlar la correcta separación de residuos hospitalarios y comunes, destacando la importancia en los residuos peligrosos, ya que estos son los causantes de grandes daños en las personas que recolectan las basuras y a nivel ecológico. Establecen programas dirigidos a la población más vulnerable por sus recursos escasos que afectan su desarrollo liderado/guiado por enfermeras de salud pública, estos programas ofrecen visitas a domicilio, apoyo a la familia y formación a madres con ingresos bajos y con niños pequeños en toda la ciudad, estas actividades generan la intersección entre los servicios de salud y los servicios sociales. Profesionales que sean partícipes de la estructuración de políticas del sector de la salud para la demanda de servicios de salud generando nuevos puestos de trabajo con las garantías en la remuneración con condiciones laborales adecuadas, considerando la dotación de personal y la combinación de habilidades. La contribución de las enfermeras es vital, puesto que trabajan en áreas en las que detectan y tratan a personas en riesgo de malnutrición desarrollando nuevos modelos de cuidados para afrontar el problema, modificando los programas de tratamiento para mejorar las circunstancias del entorno de las personas, formulando cambios políticos legislativos.