Icon Créer jeu Créer jeu

MOVIMIENTO OBRERO

Compléter

(15)
COMPLETAR CON LA PALABRA QUE FALTA

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
261 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:44
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:51
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:56
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:59
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:00
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:03
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:06
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:07
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:11
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:13
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

MOVIMIENTO OBREROVersion en ligne

COMPLETAR CON LA PALABRA QUE FALTA

par Anibal Morocho
1

sociales Contratación producción jornadas ley económico reivindicación movimientos Inglaterra Gobierno capitalismo obreros agenda XIX potencial laborales presión paulatino poblacionales garantice

Sociedad y política : Los
en el siglo XX
1 . 1 . El movimiento obrero
Desde el mismo siglo XIX , el industrial , que
buscaba reducir cada vez más los costos y aumentar
la producción , implementó la en masa sin
considerar las condiciones de los trabajadores , que eran :
? Eran comunes laborales muy largas y monótonas ,
rodeadas del humo de las máquinas .
? Hacinamientos en suburbios obreros .
? Bajos salarios y excesivas horas de trabajo .
? de niños y mujeres en trabajos forzosos .
? Carencia de una legislación que regule los derechos de
los trabajadores .
La suma de estas condiciones provocó la indignación
y la rebelión de varios sectores sociales a partir del
siglo , especialmente el de las mujeres . Las primeras
manifestaciones obreras se originaron en Inglaterra , cuna
de la Revolución Industrial .
Mientras reclamaban por las condiciones de las
fábricas , y sometidos a la constante de
producir más a menor costo , la clase social obrera
se dio cuenta del de presión política que
tenía su capacidad de convocatoria . Por esto , se
organizaron y formaron asociaciones solidarias y
de , cuyos objetivos eran :
? Lograr mejoras en las condiciones
( salarios , horarios , etc . ) .
? Influir en el gobierno para que establezca
una laboral que
los derechos de asociación y de
huelga .
Estos eventos tuvieron un avance
en , y desde
las trade unions ( sindicatos
) , se lograron algunos de
los objetivos descritos . De hecho ,
su participación tuvo un gran peso
social y en la
del británico .
http : / / goo . gl / CTo2l G

educaplay suscripción