Icon Créer jeu Créer jeu

El indoeuropeo

Compléter

(6)
Una breve descripción sobre la lengua madre

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 15 ans
37 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:49
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:41
    temps
    100
    but
  3. 3
    02:04
    temps
    100
    but
  4. 4
    03:13
    temps
    100
    but
  5. 5
    03:19
    temps
    100
    but
  6. 6
    02:14
    temps
    84
    but
  7. 7
    mikhail del campo sopinska
    mikhail del campo sopinska
    02:13
    temps
    69
    but
  8. 8
    03:05
    temps
    61
    but
  9. 9
    01:03
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

El indoeuropeo

Una breve descripción sobre la lengua madre

Humberto Olmos Pellicer
1

Caspio madre castellano griega evolución indoeuropeo romances expansión Danubio alemán inglés idiomas itálica

La lengua del que proceden tanto nuestro idioma castellano como otros muchísimos que nos rodean , se llama . Se cree que era hablado por una comunidad que habitaba en la región entre el y el mar , en torno al 2 . 600 a . C . Con el paso de los siglos , esta comunidad se fue expandiendo y moviendo , y con ella los hablantes . En este proceso de y separación , se fueron produciendo evoluciones en diferentes ramas ( no es posible la , sea genética o lingüística , sin distancia y cierto grado de aislamiento ) , que con el tiempo dieron lugar a diferentes , los cuales a su vez fueron evolucionando hasta los actuales que conocemos . Por ejemplo , la nuestra se llama " rama " , pues desde el latín , ha dado lugar a diferentes lenguas , como : el francés , el provenzal , el catalán , el , el gallego , el portugués , el italiano . . . pero no el Euskera ( se trata de una curiosidad lingüística , pues su origen es muy discutido y aún se desconoce , pero sí se sabe que es un idioma no indoeuropeo en territorios donde abundan estas lenguas , como le sucede también al finlandés y el húngaro ) . Otra rama es la , que ha dado lugar a los diversos dialectos que conocemos de la antigüedad , como el jónico - ático , el dórico , el arcadio - chipriota , el eolio . . . y que hoy día ha dado lugar al griego moderno . Otra rama muy productiva ( junto a la itálica , la " nuestra " ) es la germánica , que , a través del antiguo , ha dado lenguas como : el danés , el noruego , el sueco , el islandés , el , el alemán , el holandés . . .