fatigaVersion en ligne fatiga par Johan Aguirre 1 Grupo 1 2 Grupo 2 3 Grupo 3 4 Grupo 4 5 Grupo 5 6 Grupo 6 fatiga pérdida progresiva de la capacidad de respuesta el cuerpo va disminuyendo nuestra capacidades para rendir de forma más óptima hasta que la fatiga impide la continuación con ejecución de la tarea bajo unos mínimos aceptables de eficacia Factores que contribuyen a la aparición de la fatiga Ejecución prolongada en el tiempo factores externos elevado tráfico, vías poco conocidas, frecuentes paradas, defectos del vehículo Factores del vehículo: aspectos ergonómicos asientos como vehículo como tablero de mandos, ventilación, problemas de iluminación Factores propios del conductor Manejar por largas jornadas de tiempo, no parar a descansar, mantener una concentración excesiva, llevar una velocidad excesiva, necesidad de cumplir con un horario, conducir con hambre o sueño Efectos fatiga sobre el conductor Alteraciones n funciones sensoriales alteraciones en funciones motoras Alteraciones en los componente motivacionales y emocionales Alteraciones en el procesamiento de la información Recomendaciones para minimizar los efectos de la fatiga Descansar al menos 20 minutos cada 2 horas o como máximo cada 200 kilómetros Tener especial cuidado con los recorridos largos evitar malas posturas al volante Tener hábitos de alimentación adecuados tener en cuenta que bajo estados emocionales elevados la fatiga suele aparecer con mayor facilidad