Icon Créer jeu Créer jeu

Handball

Présentation

En esta clase se mostrara los principios del deporte Handball lo que es y como se desarrolla.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
15 fois fait

Créé par

Chile

Top 10 résultats

  1. 1
    00:07
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

HandballVersion en ligne

En esta clase se mostrara los principios del deporte Handball lo que es y como se desarrolla.

par Marco Antonio Balbontin Gonzalez
1

Deporte Handball

2

Objetivos

Objetivos de las clases.

1.- Introduccion al deporte Handball.

2.- Iniciacion al Handball mediante juegos deportivos.

3

Handball

                               Deporte Handball

Es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de 14 jugadores, los cuales deben inscribirse en el acta de partido. De cada equipo salen al terreno de juego 7 jugadores (6 jugadores y 1 portero). El objetivo del juego es conseguir marcar gol con la pelota en la mano en la meta del equipo rival. El equipo que después del partido, que consta de dos partes de 30 minutos, haya logrado más goles resulta ganador, pudiendo darse también el empate.

4

Handball

Sus reglas se estandarizaron en 1926, aunque estas habían sido redactadas para el juego entre equipos de once jugadores cada uno y al aire libre. Dicha modalidad, llegó a participar en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, aunque con escasa participación. Con el paso de los años, el balonmano comenzó a practicarse en pista cubierta, lo que hizo que el número de jugadores se redujera a siete, aunque durante un tiempo convivieron el balonmano a 11 y a 7, perviviendo este último. Esta modalidad, debutó como deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.

 

5

Reglamentacion

LA CANCHA
La cancha consta de un área de 40 x 20 metros, con un área de gol a cada extremo.

LA PORTERIA
La portería mide 2 metros de alto por 3 metros de ancho. Debe contar con una red dispuesta de tal manera que los balones que penetren la portería no reboten hacia fuera. Los póster y el travesaño deben ser del mismo material (madera, metal ligero o plástico) y deben tener una sección transversal de 8 centímetros por lado.

6

Dimensiones de la Cancha

7

Porteria de Handball

8

Balon

El juego consta de un balón de cuero o de material sintético. Se utilizan 3 tamaños:

Tipo 1: Categoria niños de 8 a 12 años y niñas de 8 a 14.

Tamaño cm: 50- 52.

Peso en g.: 290- 330.

Tipo 2: Categoria jovenes de 12 a 16 años y mujeres de mas 14 años.

Tamaño cm: 54- 56.

Peso en g.: 325- 375.

Tipo 3: Categoria solo masculinos juvenil y seniors mas 16 años.

Tamaño cm: 58- 60.

Peso en g.: 425- 475

9

Juego con el Balon

Lo siguiente debe ser tomado en cuenta en cuanto al juego del balón.

Esta permitido:
Lanzar, recibir, detener, empujar o golpear el balón en cualquier dirección empleando manos, brazos, cabeza, torso, muslos o rodillas.
Retener el balón un máximo de 3 segundos.
Caminar un máximo de 3 pasos con el balón.
Botar el balón una vez y tomarlo nuevamente con una mano o con ambas, botar el balón repetidamente con una mano (driblar), o rodar el balón continuamente con una mano y después tomarlo de nuevo con una o con ambas manos.
Jugar el balón en posición de rodillas o sentado.

No esta permitido:
Lanzar el balón con la pierna o el pie, excepto cuando el balón haya sido lanzado al jugador por un adversario.
Lanzarse por un balón detenido o rodando o en el piso (con excepción de los porteros en su propia área de portería).
Lanzar el balón deliberadamente por las líneas laterales o por la propia línea de gol fuera de la portería.

10

Duracion y resultado

La duración del partido es de 60 min, divididos en 2 periodos de 30 min cada uno. El resultado puede ser de victoria para cada uno de los equipos, o empate. Para los equipos de jóvenes entre 12 y 16 años es de dos tiempos de 25 min, y para la edad comprendida entre los 8 y los 12 años de dos tiempos 20 min; en ambos casos el descanso será de 10 min .

Si el partido está empatado al final de la duración normal del encuentro, se juega una prórroga tras 5 min de descanso paara determinar un ganador. El periodo de prórroga consiste en dos tiempos de 5 minutos cada uno con un minuto de descanso entre ambos.

Si tras el primer periodo de la prórroga continúa el empate se disputa un segundo periodo de prórroga después de 5 minutos de descanso. Ésta segunda prórroga también consiste en dos tiempos de 5 minutos con un minuto de descanso.

Si aun así el partido continúa empatado, el ganador se determinará según las reglas de esa competición en particular. En el caso de que se decida por lanzamientos de 7 metros, se disputaría al mejor de 5 lanzamientos de 7 metros; de persistir el empate se seguiría lanzando hasta proclamar al ganador.

11

Sanciones y amonestaciones

Sanciones

En este deporte está permitido el contacto "de cara" es decir, pecho con pecho, usando las manos con brazos semiflexionados, sin agarrar, a fin de obstruir el ataque del equipo rival, pero nunca esta permitido los empujones, sean del tipo que sean. Estas faltas se sancionan con golpe franco, excepto aquellas que son una clara ocasión de gol, que son sancionadas con lanzamiento de 7 metros. Además, en caso de ser falta reiterada o antideportiva también existen otro tipo de amonestaciones, entre las que podemos encontrar: amonestación, exclusión y descalificación.

Amonestación

La amonestación solo puede ser mostrada una vez a cada jugador (siendo el máximo 3 por equipo) y se le mostrará cuando el jugador muestre una conducta antirreglamentaria, se exceda en el contacto con el jugador rival o tenga un comportamiento antideportivo.

La forma correcta de amonestación es enseñar la tarjeta amarilla para que la vea el jugador, el anotador y el público.

12

Exclusion y descalificacion

Exclusión

El jugador excluido no podrá jugar durante 2 min y su puesto quedará libre hasta que vuelva al terreno de juego. Si un jugador es excluido 3 veces en un partido, da lugar a su descalificación inmediata. El árbitro la usará en caso de que cometa infracciones de forma reiterada, repita su comportamiento antideportivo o cuando el jugador no ponga el balón en el suelo cuando se pita una falta en contra de su equipo.

La forma correcta de excluir es mostrar el puño cerrado con el dedo índice y corazón levantados.

Descalificación

El jugador deberá abandonar el terreno de juego para el resto del partido, jugando su equipo durante 2 minutos con uno menos y entrando otro jugador en su lugar cuando el tiempo se haya cumplido. También puede ser descalificado un componente del banquillo, ya sea suplente o entrenador cumpliéndose esta con la salida de un jugador de campo. Un jugador es descalificado cuando comete una infracción muy grave contra el rival, su actitud antideportiva continua, acumula 3 exclusiones, comete algún tipo de agresión o entra en el terreno de juego sin tener que estar en él.

La descalificación es mostrada por el árbitro enseñándole la tarjeta roja al jugador.

Un nuevo matiz aparece en el reglamento, es el de las acciones de sabotaje en el último minuto del partido; aunque se debe dar unos condicionantes como el resultado igualado, y debe ser acciones que eviten una última posibilidad de gol o que eviten que se ejecute un saque o lanzamiento en los últimos instantes. En estos casos también se sancionará con descalificación directa

13

Competencias

 

  • Juegos Olimpicos.
  • Campeonato mundial.
  • Campeonato europeo.
  • Campeonato Africano.

Ligas nacionales profesionales.

  • Liga alemana.
  • Liga española.
  • Campeonato de Dinamarca.
  • Campeonato de Hungria.
  • Campeonato de Francia.
  • Campeonato de Eslovenia.
  • Campeonato de Suiza.
14

Juegos de iniciacion

 BALONTIRO CIRCULAR

Objetivo: Mejora la puntería de lanzamiento.

Nº de participantes: Grupos de 6 a 12.

Material: Un balón y tres conos.

Objetivos: En el centro se colocan los conos y un guardián.

Desarrollo: El resto se pasa el balón desde el circulo exterior y cuando lo considere oportuno, un jugador lanzará a los conos intentando derribarlos. el que consiga tirarlos cambia su papel con el del medio.

15

Juegos de iniciacion

 DIEZ PASES

Objetivo: Mejorar la velocidad en los pases.

 Nº de participantes: Dos grupos de seis a ocho.

 Material: Un balón.

 Desarrollo: El equipo atacante realiza pases procurando que el balon no sea interceptado por los adversarios y que ningún jugador en posesión del balón sea tocado por el defensor. Cada vez que se haga un pase se contará en voz alta, hasta llegar a diez, una vez que se llege es un punto para el equipo. Si se intercepta el pase se comienza a contar de nuevo.

16

Juegos de iniciacion

PELOTA AL BLANCO

Objetivo: Mejorar la puntería de lanzamiento.

 Nº de participantes: Grupos de seis a ocho participantes.

Material: Un balón.

Organización: Todos los jugadores del grupo se disponen en una hilera menos dos (los lanzadores), que se colocan a los lados y a una distancia de unos 5-10 metros de ellos (aprox.).

 Desarrollo: Los lanzadores disparan al resto de sus compañeros, que deben mantener siempre pegados al suelo los pies. Solo podrán evitar ser tocados fintando y esquivando el balón con el cuerpo. Los que sean tocados tres veces cambian su papel con el lanzador.

17

Juegos de iniciacion

SUELTA EL BALÓN

Objetivo: Mejorar la velocidad en los pases, el desmarque y la defensa.

 Nº de participantes: Dos equipos de tres a seis jugadores.

 Material: Un balón.

Desarrollo: El equipo atacante realiza pases procurando que el balon no sea interceptado por los adversarios y que ningún jugador en posesión del balón sea tocado por el defensor. En tal caso, ese defensor intercambiará su papel con el atacante que cometió el fallo.

 

18

Deporte Handball

educaplay suscripción