Icon Créer jeu Créer jeu

Tema 6

Test

(3)
A ver si respondes a todo...

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
6 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:19
    temps
    40
    but
  2. 2
    01:19
    temps
    20
    but
  3. 3
    04:23
    temps
    20
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Tema 6Version en ligne

A ver si respondes a todo...

par Eva Llamas
1

¿En qué año se casaron los Reyes Católicos?

Respuesta escrita

2

¿Qué dio comienzo en España con el reinado de los Reyes Católicos?

Respuesta escrita

3

¿Cómo se llaman los Reyes Católicos?

Escoge una o varias respuestas

4

¿Cómo se llaman los Reyes Católicos?

5

Selecciona lo correcto:

Escoge una o varias respuestas

6

¿En qué año se produjo la anexión del reino nazarí de Granada?

Respuesta escrita

7

¿Qué supuso la anexión del reino nazarí de Granada?

Respuesta escrita

8

¿Contra quién adoptaron medidas los Reyes Católicos para conseguir la unidad religiosa?

Respuesta escrita

9

¿Qué crearon los Reyes Católicos para conseguir la unidad religiosa?

Respuesta escrita

10

¿Sobre quienes impusieron su autoridad los Reyes Católicos?

Respuesta escrita

11

¿Qué hicieron para imponer su autoridad los Reyes Católicos?

Respuesta escrita

12

¿Qué hicieron para imponer su autoridad los Reyes Católicos?

13

Selecciona lo correcto

Escoge una o varias respuestas

14

¿Qué son los tercios?

Respuesta escrita

15

¿Qué son los tercios?

16

¿Cuáles son las características del reinado de los Reyes Católicos?

Respuesta escrita

Explicación

El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando II de Aragón en 1469 supuso el primer paso para la unión de dos reinos.

La Edad Moderna se inició en España con el reinado de los Reyes Católicos.

El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando II de Aragón en 1469 supuso el primer paso para la unión de dos reinos.

El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando II de Aragón en 1469 supuso el primer paso para la unión de dos reinos.

Reforzaron el poder real e implantaron la monarquía autoritaria en España.

La unificación territorial: se inició con la anexión del reino nazarí de Granada en 1492 y supuso el fin de la conquista peninsular.

La unificación territorial: se inició con la anexión del reino nazarí de Granada en 1492 y supuso el fin de la conquista peninsular.

La unidad religiosa: para conseguir esa unidad, adoptaron medidas contra los judíos y musulmanes creando el Tribunal de la Inquisición.

La unidad religiosa: para conseguir esa unidad, adoptaron medidas contra los judíos y musulmanes creando el Tribunal de la Inquisición.

Impusieron su autoridad: sobre la nobleza y el clero nombrando a los principales cargos eclesiásticos.

Impusieron su autoridad: sobre la nobleza y el clero nombrando a los principales cargos eclesiásticos.

Impusieron su autoridad: sobre la nobleza y el clero nombrando a los principales cargos eclesiásticos.

Reformaron la administración: con una política económica eficaz, multiplicando los ingresos.

Modernizaron el ejército: creando los tercios (unidades militares bien entrenadas para la batalla).

Modernizaron el ejército: creando los tercios (unidades militares bien entrenadas para la batalla).

1- La unificación territorial: se inició con la anexión del reino nazarí de Granada en 1492 y supuso el fin de la conquista peninsular. 2- La unidad religiosa: para conseguir esa unidad, adoptaron medidas contra los judíos y musulmanes creando el Tribunal de la Inquisición. 3- Impusieron su autoridad: sobre la nobleza y el clero nombrando a los principales cargos eclesiásticos. 4- Reformaron la administración: con una política económica eficaz, multiplicando los ingresos. 5- Modernizaron el ejército: creando los tercios (unidades militares bien entrenadas para la batalla).

educaplay suscripción