Icon Créer jeu Créer jeu

Principios de la DSI

Mots Croisés

(93)
Doctrina social de la iglesia, identifique sus principios y valores que inspiran

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
505 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:23
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:24
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:24
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:26
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:29
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:30
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:31
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:31
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:33
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:36
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Principios de la DSIVersion en ligne

Doctrina social de la iglesia, identifique sus principios y valores que inspiran

par Felucho Jimenez
1

Es común porque es de todos y de cada uno; es indivisible y sólo juntos podemos alcanzarlo y acrecentarlo. Una sociedad que quiere estar al servicio del ser humano es aquella que se propone como meta esencial el “bien de todos los hombres y de todo el hombre” (CIC, 1912).

2

Este principio se fundamenta en nuestra común condición teológica de ser creados por el Padre, redimidos por el Hijo, templos del Espíritu llamados a un fin sobrenatural: compartir la Vida de Dios, tal como lo hemos aprendido en años previos. Tal dignidad esencial no depende ni del color de la piel, origen familiar, edad, ni de lo inteligentes que seamos o de la “buena presencia”.

3

Este concepto y valor contemporáneo nos recuerda lo esencial que es implicar a todos los actores sociales, incluyendo a los tradicionalmente olvidados e invisibilizados.

4

Deriva de la dignidad, unidad e igualdad de todas las personas. Según el Concilio, bien común es “el conjunto de condiciones de la vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada uno de sus miembros el logro más pleno y más fácil de la propia perfección”

5

También sabemos ya que el ser humano no ha sido creado solo; somos seres sociales. De esta condición surge la necesaria solidaridad entre los miembros de la familia humana.

6

Tanto la ética civil como la moral cristiana nos hacen un llamado a ser justos, a usar los mismos criterios -“la misma vara”- para juzgar a las personas. Los principios de la DSI desarrollan, de algún modo, aquella frase del Evangelio: “busquen primero el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás se les dará por añadidura” (Mt 6,33).

7

El amor –caritas– es la fuerza motriz que nos impulsa a comprometernos con valentía por la justicia y la paz. Esta fuerza tiene su origen en Dios, Amor eterno y Verdad absoluta.

8

La caridad en la verdad, de la que Cristo fue testigo, es la gran fuerza impulsora del desarrollo humano. Cada uno encuentra su propio bien asumiendo el proyecto que Dios tiene sobre él; en dicho proyecto encuentra su verdad y, aceptando esta verdad, se hace libre (cf. Jn 8,32).

3
5
2
7
4
8
6
educaplay suscripción