Icon Créer jeu Créer jeu

Instrumentos Musicales

Mots Roulette

(5)
A través de la siguiente actividad se repasarán los instrumentos musicales y las familias a las que pertenecen

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 9 ans
101 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    suuu
    suuu
    02:21
    temps
    100
    but
  2. 2
    18:07
    temps
    90
    but
  3. 3
    04:26
    temps
    79
    but
  4. 4
    04:11
    temps
    70
    but
  5. 5
    Ester Jiménez Sequeros
    Ester Jiménez Sequeros
    08:36
    temps
    60
    but
  6. 6
    06:50
    temps
    30
    but
  7. 7
    pedro
    pedro
    06:49
    temps
    0
    but
  8. 8
    07:11
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Instrumentos MusicalesVersion en ligne

A través de la siguiente actividad se repasarán los instrumentos musicales y las familias a las que pertenecen

par Claudia Puente Verde
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Z

Empieza por A

Instrumento de cuerda pulsada que tiene 47 cuerdas ordenadas de menor a mayor longitud.

Empieza por B

Instrumento musical de percusión indeterminada que se utiliza para marcar el ritmo tanto en música clásica como en grupos actuales.

Empieza por C

Familia de instrumentos a la cual pertenecen tres subfamilias: frotada, pulsada y percutida.

Empieza por D

Nombre de una de las subfamilias de percusión capaz de realizar melodías y ritmos.

Contiene la E

Instrumento de viento madera de color negro con muchos agujeros que se abren y tapan con los dedos.

Empieza por F

Instrumento de viento madera cuyo sonido es el más agudo y tiene un color plateado.

Empieza por G

Instrumento de cuerda pulsada con seis cuerdas. Muy típico en la cultura española, en concreto en el género musical del flamenco. Un músico muy famoso fue Paco de Lucía.

Contiene la H

Instrumento de cuerda frotada cuyo sonido es grave y triste. Se toca sentado y del instrumento sobresale una plica que se utiliza para apoyarlo en el suelo.

Empieza por I

Nombre de una de las subfamilias de percusión capaz de realizar sólo ritmos.

Contiene la J

Instrumento de cuerda frotada. Es el más grande y grave de la familia por eso hay que llevarlo con trabajo.

Contiene la K

Instrumento de cuerda pulsada de aspecto similar a la guitarra pero de menor tamaño. Utilizado como instrumento principal en Hawai.

Contiene la L

Instrumento de cuerda frotada. Es el más agudo y pequeño de esta familia.

Empieza por M

Instrumento de percusión determinada similar al xilófono pero de mayor altura y tamaño. Tiene láminas de madera de distintos tamaños colocados de mayor a menor, cada una con un sonido diferente. Se golpean con mazos.

Contiene la N

Instrumento de cuerda percutida. Este instrumento puede ser de pared o de cola.

Empieza por O

Instrumento de viento madera que esta cubierto de llaves. Su registro no es ni muy agudo ni muy grave.

Empieza por P

Familia de instrumento dividida en dos subfamilias: indeterminada y determinada.

Contiene la Q

Palitos de madera que sirven para golpear los instrumentos de percusión.

Contiene la R

Hojas donde se representa la escritura musical a través de notas y figuras. Los músicos leen estas hojas para interpretar las distintas obras.

Empieza por S

Instrumento de viento madera de color dorado cuyo sonido es dulce y divertido.

Empieza por T

Instrumentos de la familia de viento metal.

Contiene la U

Instrumento de percusión indeterminada típico de la cultura española, especialmente en el género del flamenco y las sevillanas.

Empieza por V

Familia de instrumentos dividida en dos subfamilias: madera y metal.

Empieza por X

Instrumento de percusión indeterminada formado por láminas de madera. Su sonido se produce golpeándolo.

Empieza por Z

ue acompaña Instrumento que acompaña con frecuencia al canto de villancicos, aguinaldos y cánticos populares.

educaplay suscripción