Icon Créer jeu Créer jeu

HABITAT Y NICHO ECOLOGICO

Mots Croisés

(11)
INTERRELACION DEL HABITAT Y NICHO ECOLOGICO SEXTO SEMESTRE PREPARATORIA

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
44 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:22
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:41
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:53
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:58
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:05
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:51
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:54
    temps
    100
    but
  8. 8
    02:37
    temps
    100
    but
  9. 9
    03:33
    temps
    100
    but
  10. 10
    06:25
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

HABITAT Y NICHO ECOLOGICOVersion en ligne

INTERRELACION DEL HABITAT Y NICHO ECOLOGICO SEXTO SEMESTRE PREPARATORIA

par Sandra Elizabeth Delgado Villalobos
1

Hábitat: Los océanos de aguas frías del ártico, índico y pacífico. Nicho ecológico: se alimenta de diminutos crustáceos (krill) que filtra del agua a su paso. Dado su gran tamaño, no poseen depredadores conocidos (excepto el hombre).

2

Hábitat: Regiones montañosas de China central a 3500 msnm. Nicho ecológico: Especie dócil y buena trepadora cuya dieta es un 99% bambú, aunque puede alimentarse de peces, pequeños insectos o pequeños mamíferos también. Su denso pelaje le permite resistir las bajas temperaturas de su hábitat, en el que no posee depredadores activos ni demasiada competencia.

3

Hábitat: Selvas tropicales húmedas de Suramérica,Nicho ecológico: Depredador omnívoro, usualmente alojado en los suelos y las zonas inundadas, ya que puede ser un buen nadador.

4

Hábitat: Aguas y tierras de la Antártida Nicho ecológico: Su cuerpo adaptado al ambiente marino es ideal para la caza de peces, pequeños crustáceos y calamares en las aguas frías del polo, por lo que pasa la mayor parte de su vida en el agua, actuando como depredador y presa eventual de animales más grandes, como las orcas.

5

Hábitat: Habita las estepas asiáticas del sur de Mongolia, la región China de Xiang e incluso se lo encuentra en Irán. Nicho ecológico: Su enorme fortaleza y resistencia al sol, el frío y el hambre han propiciado su domesticación, por lo que actualmente las poblaciones asiáticas aprovechan su leche, su carne y lo usan como bestia de carga.

6

Hábitat: Dentro de la tierra. Nicho ecológico: Grandes descomponedoras de materia orgánica, se alimentan con voracidad y mejoran sustancialmente la calidad de los suelos a través de sus túneles y excavaciones.

7

Hábitat: Cielos y superficie de la Cordillera de los Andes en Sudamérica. Nicho ecológico: Ave carroñera de hábitos particulares, capaz de devorar unos 5 kg diarios de carne muerta a la par que ayunar hasta por 5 semanas, su alimentación suele facilitar las labores de descomposición de la materia animal muerta, ya que sus picos poderosos rasgan cuero y abren el tejido, abriendo paso a otras especies carroñeras y a microorganismos

8

Hábitat: Especie endémica del altiplano andino, fruto de la domesticación del guanaco. Nicho ecológico: Se alimenta de pastos y de hierbas, pero como todos los camélidos soporta muy bien el hambre y la sed. Se emplea como bestia de carga, fuente de leche, carne y lana para manufacturar telas. Se le considera el primer animal doméstico americano.

7
5
4
1
3
6
8
educaplay suscripción