Memory La Comisión de la VerdadVersion en ligne Juego de las 21 claves par Gerardo Rey Clave 6 ¿Cuáles son los objetivos de la Comisión de la Verdad? Es fundamental que toda la sociedad encuentre explicaciones sobre la violencia vivida en estos años y vislumbre los cambios para que no se repita. Escuchar a las víctimas, responsables y testigos del conflicto armado de todos los sectores para lograr un relato amplio y comprensivo de los hechos y contextos que explican medio siglo de guerra. Contribuir al esclarecimiento de la verdad de lo ocurrido para ofrecer una explicación amplia de la complejidad del conflicto; promover el reconocimiento sobre la gravedad de lo que nos pasó como sociedad. Luego de 6 meses iniciales para preparar su metodología, la Comisión tiene tres años de mandato a partir del 28 de noviembre de 2018. Clave 8 ¿En qué consiste el reconocimiento? Clave 1 ¿Para qué una Comisión de la Verdad en Colombia? Se trata de explicar los más graves patrones de violencia que se dieron en el marco de la guerra. Clave 5. ¿Cuánto tiempo dura la Comisión de la Verdad? Clave 4 ¿Qué es el informe final? Clave 9 ¿Cómo favorecer la convivencia en los territorios? Es indispensable construir espacios entre grupos y personas que han mantenido diferencias profundas, con el fin de encontrar rutas de resolución pacífica de controversias. Clave 3 ¿Cuál es la tarea de la Comisión? Es un relato incluyente que explica qué pasó durante el conflicto, por qué pasó, qué consecuencias dejó en las comunidades y qué debe hacerse para que esta experiencia no se repita. Es una forma de restauración de la dignidad humana de las personas que fueron víctimas en el contexto armado. Clave 7 ¿De qué se trata el esclarecimiento de la verdad? Clave 10 ¿Cómo se construirán las bases de la no repetición? Para cerrar de manera definitiva el conflicto armado y dejar a las nuevas generaciones una nación en la que se pueda convivir y se respete la dignidad humana. Clave 2 ¿Qué es la Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición? Es una institución del Estado colombiano, de rango constitucional, extrajudicial e independiente del gobierno.