SOBRE
LA
AUTENTICIDAD
Se
han
destacado
algunos
elementos
del
planificador
de
unidades
que
fomentan
el
auténtico
,
tales
como
los
componentes
del
enunciado
de
indagación
(
concepto
clave
,
conceptos
relacionados
y
contexto
global
)
.
Otros
,
complementan
esto
con
la
idea
que
el
planificador
nos
guía
para
lograr
que
los
alumnos
desarrollen
habilidades
que
les
permitan
buscar
soluciones
reales
.
SOBRE
LAS
Y
APLICACIONES
CONCRETAS
Y
SU
INFLUENCIA
EN
EL
PLANIFICADOR
En
cuanto
a
las
normas
del
IB
,
destacan
algunas
que
promueven
aprendizaje
auténtico
:
la
declaración
de
principios
,
el
entorno
de
aprendizaje
y
la
cultura
de
aprendizaje
holístico
situado
en
locales
e
internacionales
.
En
cuanto
al
,
Se
destaca
la
motivación
y
pasión
que
puede
alcanzar
un
estudiante
en
situaciones
de
aprendizaje
auténtico
Los
de
aprendizaje
implican
que
exista
un
liderazgo
pedagógico
que
fomente
tanto
el
apoyo
a
los
alumnos
como
el
apoyo
a
los
docentes
,
en
pos
del
bienestar
emocional
,
físico
y
social
de
todos
La
del
colegio
se
ve
muy
influida
por
las
políticas
que
redactamos
y
éstas
,
a
su
vez
,
tienen
un
gran
impacto
en
la
manera
en
que
enfocamos
la
planificación
.
Por
ejemplo
,
la
política
de
inclusión
determina
las
bases
de
cómo
planificamos
la
sección
de
?
Diferenciación
?
.
En
cuanto
al
aprendizaje
,
es
importante
la
entre
objetivos
,
tareas
y
criterios
de
evaluación
para
poder
desarrollar
experiencias
de
aprendizaje
pertinentes
.
EN
CUANTO
AL
COMO
ACCIÓN
Se
destaca
la
idea
de
crear
un
proyecto
a
partir
de
la
investigación
y
detección
de
necesidades
reales
.
También
es
importante
brindar
oportunidades
a
los
estudiantes
,
de
crear
acciones
de
liderazgo
en
beneficio
de
la
comunidad
,
desde
la
de
cada
asignatura
.
BENEFICIOS
DE
LA
EN
COMUNIDAD
ESCOLAR
,
LOCAL
,
GLOBAL
.
Podemos
decir
que
el
aprendizaje
auténtico
promueve
las
experiencias
de
servicio
como
y
,
por
lo
tanto
,
no
solo
el
estudiante
se
ve
beneficiado
,
sino
también
la
comunidad
que
lo
rodea
.
Este
beneficio
puede
ser
directo
cuando
se
trata
de
comunidades
locales
,
o
bien
indirecto
,
mediante
campañas
y
difusión
de
causas
,
cuando
se
trata
de
comunidades
más
amplias
o
lejanas
.