Icon Créer jeu Créer jeu

Resumen teoría 1

Présentation

Escala mayor, tipos de acordes, inversión de los acordes, cifrado americano.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
202 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:02
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:02
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:02
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:03
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:04
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:05
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:05
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:06
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:07
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Resumen teoría 1Version en ligne

Escala mayor, tipos de acordes, inversión de los acordes, cifrado americano.

par José Alejandro Malaver C.
1

Introducción

Antes de iniciar la evaluación en línea, lea el siguiente resumen. Le ayudará a comprender mejor algunos conceptos y a optimizar su proceso de aprendizaje.

2

Sostenidos y bemoles

Esta gráfica nos puede ayudar para comprender mejor los sostenidos y bemoles que utiliza cada escala o acorde mayor y menor. Por fuera se muestran los sostenidos o bemoles para las tonalidades mayores, y por dentro los sostenidos o bemoles para las escalas menores. Recuerde que las tres tonalidades que se cruzan en la parte inferior del circulo se denominan enarmónicas: tienen un nombre y escritura diferentes, pero producen el mismo sonido. Fuente de la imagen: http://profedemusica.files.wordpress.com/2011/03/circle_of_5ths1.gif
3

Escala mayor.

Recuerde que la escala mayor está constituida por ocho grados, entre los cuales existe una disposición de tonos y semitonos que caracterizan a cualquier escala mayor:                                 

                               1  2  3  4  5  6  7 8  

                                 T  T  S  T  T  T  S

ST=TONO (1)

S=SEMITONO (1/2) 

Recuerde que  para este ejercicio, entre Mi y Fa, y entre  Si y Do decimos que hay medio tono. Entre las otras notas hay medio tono.

4

Acordes

Hasta el momento hemos estudiado tres tipos de acordes: Mayor, Menor, Aumentado, Disminuido, Mayor con séptima mayor y Mayor con séptima menor. Cada uno utiliza una formula para crearlos a partir de los grados de la escala mayor:

  1. Mayor: 1,3,5
  2. Menor: 1, b3, 5
  3. Aumentado: 1, 3, #5
  4. Disminuido: 1, b3, b5
  5. Mayor con séptima mayor: 1, 3, 5, 7
  6. Mayor con séptima menor: 1, 3, 5, b7
5

Inversión de acordes

Recuerde que los acordes de tres sonidos pueden tener tres disposiciones: estado fundamental, primera inversión y segunda inversión, dependiendo del GRADO QUE SE UBIQUE COMO NOTA MAS GRAVE DEL ACORDE (primero, tercero o quinto).
6

Cifrado americano

El cifrado americano asigna una letra del alfabeto a cada nota musical:                                   

  C      D    E      F     G     A    B                                  

  Do   Re  Mi   Fa   Sol   La   Si

Ejemplo:Do mayor = C ;  Mi menor = Em;  

7

Cifrado de las inversiones

Las inversiones de los acordes se cifran con la nota del acorde, back slash (/) y la nota del cifrado que corresponde a la nota mas baja del acorde. La imagen nos puede ilustrar mejor. Si la nota es sostenido o bemol, también debe aparecer el correspondiente signo (# ó b).
8

Apunte final

Habiendo terminado este resumen de teoría, por favor proceda a desarrollar las otras actividades de la prueba de entrada. Muchas gracias.
educaplay suscripción