Icon Créer jeu Créer jeu

COMUNICACION ORAL Y ESTRATEGIC

Compléter

ACTIVIDAD LUDICA

Téléchargez la version pour jouer sur papier

7 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:30
    temps
    4
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

COMUNICACION ORAL Y ESTRATEGICVersion en ligne

ACTIVIDAD LUDICA

par Andrea Sanchez amezcua
1

es la transmisión de entre dos o más individuos a través del habla
Emplea , esto es , el sonido propagado en algún medio físico ( aire , por ejemplo ) para la información de un a otro .
Es efímera e inmediata , o sea , se en el tiempo , ya que las ondas sonoras pasan y no se preservan en el aire . Lo dicho , como reza el proverbio , " se lo lleva el viento " .
Es y , lo cual deriva del punto anterior , y quiere decir que requiere de la presencia ( espacial y temporal ) simultánea de interlocutores . Es imposible hablar con alguien del lado del mundo ( al menos no sin la ayuda de algún artefacto o tecnología ) , o con que existió en el siglo XV .
Es de naturaleza social , es decir , a los interlocutores y les permite crear nexos sociales de distinto tipo . Toda comunidad posee mecanismos propios de comunicación y un código que a de pensar y de ver el mundo .
Cuenta con de apoyo , que no forman parte del idioma , como la gestualidad o el contexto . Esto contribuye a que no pueda pensarse fuera del momento específico en el que ocurre .
Suele ser improvisada , y también más coloquial , menos formal y rígida , aunque existan también ocasiones en que tienda a lo contrario , como a la hora de dar una conferencia .
Suele ser , esto es , que emisor y receptor suelen intercambiar sus roles , lo cual permite que la información vaya y venga entre ambos a voluntad .
Permite la rectificación , ya que al estar presentes los interlocutores , siempre pueden aclararse los términos de la comunicación , explicarse malentendidos , añadir información necesaria y así garantizar que la información haya sido comprendida . Esto no ocurre , en cambio , a la hora de leer un texto , en el que estamos a solas frente a lo escrito .

educaplay suscripción