Icon Créer jeu Créer jeu

Psicología Comunitaria

Compléter

Estimado estudiante, es un gusto que te diviertas mientras aprendes con las actividades complementarias. En esta ocasión se presenta una serie de frases incompletas que tendrás que complementar con la (s) palabra (s) correcta (s), para lo cual es necesario que repases los temas 1.3 y 1.4 de la unidad de aprendizaje “Intervención Comunitaria”, esperando te sea de utilidad a modo de repaso para el examen… ¡Comencemos!

Téléchargez la version papier pour jouer

3 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:52
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Psicología Comunitaria

Estimado estudiante, es un gusto que te diviertas mientras aprendes con las actividades complementarias. En esta ocasión se presenta una serie de frases incompletas que tendrás que complementar con la (s) palabra (s) correcta (s), para lo cual es necesario que repases los temas 1.3 y 1.4 de la unidad de aprendizaje “Intervención Comunitaria”, esperando te sea de utilidad a modo de repaso para el examen… ¡Comencemos!

Alejandra Magali Torres Velázquez
1

salud mental mental calidad higiene bienestar necesidad indirectas comunitaria vida directas demandas social de

La psicología comunitaria trabaja a partir de las necesidades y demandas de una comunidad , en este sentido , una es el conjunto de elementos económicos , sociales y culturales que son ineludibles para el desarrollo razonable de la vida de una persona dentro de la sociedad ; por otro lado , las son las peticiones que algún actor social hace a otro agente público o privado para expresar una necesidad percibida .

De lo anterior , existen dos tipos de demandas : 1 ) Las demandas , que son aquellas que provienen del grupo comunitario y que son expresadas de manera intencional en un momento específico . Y , 2 ) las demandas las cuales no son formuladas por el grupo que siente la necesidad , sino que son establecidas por otros agentes sociales que funcionan como intermediarios entre dicho grupo y los agentes que pueden solucionarlas .

Por otro lado , el concepto de hace alusión al estado de bienestar o de prosperidad en la vida de las personas dentro de una comunidad , en este sentido el se observa a través de los factores que inciden en el aumento de su calidad de vida .

Ahora bien , se entiende como a aquella parte de la psicología y de la psiquiatría que busca identificar los problemas mentales en ambientes más naturales para generar una intervención temprana mediante la participación de agentes de ayuda y la ampliación de roles profesionales . Por su parte la es el estado de completo bienestar tanto físico como mental y social al que pueden acceder las personas a través de una adecuada salud mental .