Analiza e interpreta la situación de cómo y por qué se desarrollo la revolución de México.
1
¿Cómo se le llamo al régimen dictatorial que llevo el presidente Porfirio Díaz?
2
¿Cuál fue el periodo de tiempo en la que estuvo dentro del poder el militar Porfirio Díaz?
3
¿Cómo se le consideró al gobierno de Porfirio Díaz, por darle maltrato y abuso a su pueblo?
4
¿Qué personaje se postulo para candidato en contra de Porfirio Díaz, con su lema "Sufragio efectivo, no reelección"?
5
¿Cómo se llamo el Plan que manifestó Francisco I. Madero en octubre de 1910?
6
¿Cuál es la fecha en la que se levantaron en armas contra Porfirio Díaz, a cargo de Francisco Villa, Emiliano Zapata y Francisco I. Madero?
7
¿Cómo se llamo el Plan que manifestó Emiliano Zapata en noviembre de 1911??
8
¿Qué personaje decidió disolver la Cámara de Diputados?
9
¿Qué personaje expidió la Ley agraria en Veracruz?
10
¿En qué año se promulgo la Constitución Mexicana?
11
¿En cuantos poderes se dividió al gobierno tras la promulgación de la Constitución de 1917?
Explicación
Fue un empresario y político mexicano. Su proclamación en contra del gobierno de Porfirio Díaz suele considerarse como el evento que inició la Revolución mexicana de 1910.
Consistía en un llamado al pueblo mexicano a levantarse en armas, desconociendo la reelección de Díaz en el cargo, anulando las recientes elecciones y convocando a nuevos comicios, mientras tanto Madero asumiría la presidencia provisional.
Consistía en un llamado al pueblo mexicano a levantarse en armas, desconociendo la reelección de Díaz en el cargo, anulando las recientes elecciones y convocando a nuevos comicios, mientras tanto Madero asumiría la presidencia provisional.
El plan de Ayala fue un manifiesto promulgado el 28 de noviembre de 1911, por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, en donde, desconoció al iniciador de la Revolución, el entonces presidente Francisco I. Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas.
El plan de Ayala fue un manifiesto promulgado el 28 de noviembre de 1911, por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, en donde, desconoció al iniciador de la Revolución, el entonces presidente Francisco I. Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas.
El 6 de enero de 1915, el entonces Presidente de la República, Venustiano Carranza, promulgó en Veracruz la Ley Agraria, cuya finalidad fue la de rescatar los objetivos fundamentales de las luchas agrarias.
El 6 de enero de 1915, el entonces Presidente de la República, Venustiano Carranza, promulgó en Veracruz la Ley Agraria, cuya finalidad fue la de rescatar los objetivos fundamentales de las luchas agrarias.
El 6 de enero de 1915, el entonces Presidente de la República, Venustiano Carranza, promulgó en Veracruz la Ley Agraria, cuya finalidad fue la de rescatar los objetivos fundamentales de las luchas agrarias.
|