Icon Créer jeu Créer jeu

ASPECTOS DE LA CULTURA EN MÉXICO

Compléter

(3)
Para contestar esta actividad, te sugiero leer previamente la página 63 de el libro de Historia 5º GRADO; ya que en esa página están todas las respuestas.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 10 ans
194 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:32
    temps
    100
    but
  2. 2
    abril esquivel
    abril esquivel
    02:14
    temps
    100
    but
  3. 3
    Briseida morales
    Briseida morales
    02:19
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:54
    temps
    100
    but
  5. 5
    raul martinez
    raul martinez
    04:13
    temps
    100
    but
  6. 6
    04:14
    temps
    100
    but
  7. 7
    Melanie Rentería
    Melanie Rentería
    04:30
    temps
    100
    but
  8. 8
    raul martinez
    raul martinez
    09:42
    temps
    100
    but
  9. 9
    Esmeralda
    Esmeralda
    02:51
    temps
    85
    but
  10. 10
    Camila Bonilla
    Camila Bonilla
    02:56
    temps
    85
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

ASPECTOS DE LA CULTURA EN MÉXICO

Para contestar esta actividad, te sugiero leer previamente la página 63 de el libro de Historia 5º GRADO; ya que en esa página están todas las respuestas.

JEANETTE CORTES LUVIAN
1

Ignacio González guerras literatura Bocanegra Jaime décadas Altamirano Manuel Nunó sentimiento nacionalismo mexicana Renacimiento

La cultura quedó marcada por de civiles e intervenciones extranjeras . La defensa de la libertad y la soberanía despertaron el nacionalista de la población , el cual se manifestó en la , la pintura y la música .
En esta época surgieron los primeros libros escolares de historia nacional . También se editaron publicaciones como la revista , fundada por .
En 1854 , Francisco compuso el Himno Nacional Mexicano , con música de . Esta obra es , quizá , la muestra más representativa del de la época . También se fundó la Sociedad Filarmónica en 1866 .