Icon Créer jeu Créer jeu

Culturas Prehispánicas

Présentation

Conoce y aprende acerca de las culturas prehispánicas

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 5 ans
7 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:04
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:06
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:30
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Culturas Prehispánicas Version en ligne

Conoce y aprende acerca de las culturas prehispánicas

par Ana Laura Amatón López
1

México prehispánico

Culturas prehispánicas 

Aproximadamente hace 30,000 años llegaron pequeños grupos de cazadores y recolectores al territorio mexicano. La mayor concentración poblacional se dio en la zona centro sur del país favorecida por las condiciones climáticas y abundancia de agua. A esta zona se le conoce como Mesoamérica, en ella desde el año 2.500 a.C. hasta el 1521 florecieron espléndidas culturas como la Olmeca, Teotihuacana, Maya, Zapoteca, Tolteca, Mixteca y Mexica. Estas culturas tuvieron un fuerte intercambio tanto comercial como cultural lo que explica que compartan características similares como una agricultura basada en el maíz, desarrollo de grandes centros poblacionales, construcciones religiosas tipo basamento-piramidal, exquisitos trabajos en piedra, jade y obsidiana y una religión politeísta teocrática. 

2

Culturas Prehispánicas

3

Culturas Prehispánicas

4

Culturas Prehispánicas

5

Culturas Prehispánicas

6

Culturas Prehispánicas

7

Culturas Prehispánicas

8

Culturas Prehispánicas

9

Culturas Prehispánicas

México prehispánico es el periodo de la historia que comprende desde la aparición del primer hombre en el territorio mexicano, pasando por el surgimiento de las culturas indígenas, hasta la conquista y colonización española.

Los vestigios arqueológicos encontrados, nos permiten establecer fechas y una serie de hechos cronológicos que componen la historia prehispánica de México.

Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a mediados del siglo XIX; Por lo tanto, la historia mexicana de la época prehispánica es la historia de los pueblos que vivieron en este territorio, no la historia del estado mexicano en la época precolombina.

La historia prehispánica de México comienza con la llegada de sus primeros pobladores, fecha que no ha sido precisada y se extiende hasta la conquista de México-Tenochtitlan por parte de los españoles, ocurrida en 1521. Sin embargo, es necesario hacer hincapié en que la conquista y el sometimiento a España no ocurrieron al mismo tiempo para todos los pueblos.

educaplay suscripción