Icon Créer jeu Créer jeu

Las nubes

Présentation

Relato Griego

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
2 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Las nubesVersion en ligne

Relato Griego

par Camila Peñafiel
1

La comedia Griega

La comedia es uno de los géneros que se han empleado en los géneros del teatro griego con el género de la tragedia, en este se recrea momentos cotidianos y situaciones socialistas en base a la comedia.
2

Origen de la comedia

Una de las comedias más antiguas es la de Aristófanes "Las nubes" en la cual nos relata sobre un joven agricultor el cual trabaja en Atenas que quiere ingresar a una escuela en Grecia la cual es denominada La escuela de Sócrates, pero es rechazado por ser viejo, este se enoja y quema el lugar.  
3

Comedia antigua

El término Comedia Antigua designa las comedias representadas en Atenas en el siglo V a. C. De todas estas obras las únicas que se han conservado completas son once obras de Aristófanes, y de ellas las dos últimas (Las asambleístas y Pluto) se escribieron en el siglo IV a. C., y son de un estilo muy distinto del resto, en especial en el papel tan reducido del coro y el Dionisio rey del vino. Una comedia aristofánica responde en su elaboración a una estructura y puede dividirse en las siguientes partes, que se encuentran, con algunas variantes.
4

Composición

Para poner en escena una comedia se requerían tres o cuatro actores, a veces con la ayuda de actores secundarios, y un coro de veinticuatro miembros (todos varones). El coro era de importancia capital. Muchas obras tomaban sus títulos del coro
5

Comedia Media

Ponía en ridículo a personas que el pueblo reconocía por sus hechos y dichos, pero sin nombrarlas directamente. La Comedia Media. La comedia de Aristófanes no tuvo continuadores. Después del siglo V y hasta el 330 aproximadamente, se desarrolla una comedia llamada ya por los alejandrinos Media, para diferenciarla de la Antigua. Ya no es una producción política, centrada en Atenas, y han desaparecido los elementos tradicionales. 
educaplay suscripción