Icon Créer jeu Créer jeu

La comedia griega

Présentation

Exposición sobre el tema La comedia griega

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
2 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:05
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La comedia griegaVersion en ligne

Exposición sobre el tema La comedia griega

par Santiago Torres
1

La comedia griega

EL TEATRO GRIEGO

2

La comedia griega

El teatro griego comenzó en el siglo VI a. C. en Atenas y fue pionero en representaciones teatrales de convocatoria masiva. Las primeras puestas en escena se basaban en las ceremonias religiosas representadas a través de la tragedia y, con el tiempo, se fueron incorporando otros géneros como la comedia y la sátira.

3

La comedia griega

Los teatros estaban construidos al aire libre, sin embargo, transmitían una acústica impecable. Solían establecerse al lado de una colina, con un escenario y un gran muro de fondo (el espacio para que se prepararan los actores), rodeado por unas escalinatas en forma de semicírculo, donde se sentaba el público.
4

La comedia griega

Se considera a las grandes dionisias de Atenas como las precursoras del teatro griego. Consistían en fiestas anuales que duraban varios días, en honor a Dioniso, dios del vino y la exuberancia.

En estas celebraciones masivas, la gente cantaba, bailaba y tomaba vino.

5

La comedia griega

El teatro griego se caracterizó por sus obras vinculadas a las ceremonias religiosas de culto al dios Dioniso. Los rituales consistían en el sacrificio de cabras, canciones llamadas trag-dia y danzas con máscaras, entre otros.
Las tramas de la tragedia estuvieron siempre inspiradas en episodios de la mitología griega, que solían formar parte de la religión griega. Solo podían actuar los hombres y, las primeras obras, constaban de un solo actor que se mostraba disfrazado con un traje y una máscara, para representar a los dioses.

Fuente: https://www.caracteristicas.co/teatro-griego/#ixzz6jRnFxE9u
6

La comedia griega

Entre los dramaturgos o autores representantes del teatro griego, se destacan:
  • Esquilo (525 – 456 a. C.). Fue considerado el creador de la tragedia griega y reconocido por su innovación tras incorporar un segundo actor (cuando aún las obras eran interpretadas solo por un personaje). Sus guiones se basaban en temas de la mitología.

  • Sófocles (496 – 406 a. C.). Fue muy popular por incorporar diversas innovaciones, como el coro, la escenografía y la técnica actoral.

  • Eurípides (484 – 406 a. C.). Fue celebrado por sus diálogos inteligentes, realistas y por plantear preguntas incómodas a la audiencia, que invitaban a la reflexión.

  • Aristófanes (444 – 385 a. C.). Fue el principal exponente del género cómico, también llamado comedia antigua o comedia aristofánica. 

educaplay suscripción