Icon Créer jeu Créer jeu

La prosa del siglo XIX

Présentation

La prosa del siglo XIX

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
1 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:10
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La prosa del siglo XIXVersion en ligne

La prosa del siglo XIX

par Daniela Cepeda
1

La prosa del siglo XIX

La prosa del siglo XIX

2

La prosa del siglo XIX

La prosa del siglo XIX

Sobre todo la novela, experimentó una importante evolución, que hizo de este género el preferido por autores y lectores durante la segunda mitad del siglo. Los primeros textos son de carácter periodístico y didáctico, apareciendo publicados en periódicos y folletos.
3

La prosa del siglo XIX

4

La prosa del siglo XIX

JUAN MONTALVO (Ambato, Ecuador, 13 de abril de 1832 – París, Francia, 17 de enero de 1889) fue un ensayista y novelista ecuatoriano. Su pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la oposición a los dictadores Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintemilla. Luego de la publicación de la revista El Cosmopolita, en la que criticaba a la dictadura de García Moreno, Montalvo viajó a Colombia, donde escribió gran parte del resto de su obra. Uno de sus libros más conocidos es Las Catilinarias, publicado en 1880. Entre sus ensayos destacan Siete tratados (1882) y Geometría Moral (póstumo, 1902). También escribió una secuela de Don Quijote de la Mancha, llamada Capítulos que se le olvidaron a Cervantes. Murió a causa de una pleuresía en París. Su cuerpo fue embalsamado y se expone en un mausoleo en Ambato.
5

La prosa del siglo XIX

6

La prosa del siglo XIX

Tanto Juan Montalvo como Miguel Riofrío son representantes de la prosa del siglo
XIX. El pensamiento de Juan Montalvo llegó a trascender tanto que llegó a ser admirado
por escritores de la talla de Miguel de Unamuno y Jorge Luis Borges. Con su
novela La Emancipada Miguel Riofrío recoge lo mejor del romanticismo europeo
ambientado a un contexto ecuatoriano.

Juan Montalvo
educaplay suscripción