Icon Créer jeu Créer jeu

ASERTIVIDAD Y EMPATÍA

Compléter

(1)
RECORDAR Y EXPRESAR APRENDIZAJES SOBRE EMPATÍA Y ASERTTIVIDAD

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 15 ans
79 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:05
    temps
    100
    but
  2. 2
    04:10
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

ASERTIVIDAD Y EMPATÍA

RECORDAR Y EXPRESAR APRENDIZAJES SOBRE EMPATÍA Y ASERTTIVIDAD

Citlalli Acacio
1

EMPATÍA AUTOESTIMA PERSONAL EMPÁTICA COGNITIVA PASIVIDAD ASERTIVIDAD PREOCUPACIÓN AGRESIVIDAD DISTRÉS EMPATÍA

Se considera a la como la habilidad personal que nos permite expresar sentimientos , opiniones y pensamientos , en el momento oportuno , de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás . Por otra parte debes recordar que existen otras dos formas de comunicación , las cuales no se consideran propicias para mantener un clima de paz y armonía con la gente que nos rodea , estas son :
La que es cuando la persona dice lo que piensa y siente pero de manera inadecuada , hiriendo los sentimientos de los demás .
Mientras que la es cuando la persona se calla y no dice lo que siente y piensa porque cree que los demás se enfadarán o que los lastimará .
Por ello es importante que siempre seamos asertivos porque nos permite tener una buena y una sensación de gusto por nosotros mismos , resultado ésto de respetar los derechos y emociones de los otros .
Hay un tema que se relaciona con la asertividad que es la , la cual es considerada cómo la experiencia de entender la condición de otra persona desde su perspectiva , significa ponerse en su piel y sentir lo que esa persona está experimentando .
Finalmente es momento de recordar los tres tipos de empatía :
La la cual se trata de una acción limitada ? ya que solo adoptamos la perspectiva del otro . Implica que somos capaces de comprender y asumir sus puntos de vista y ponernos en sus zapatos desde la comprensión intelectual .
El que es literal sentir las emociones y sentires del otro . Esta empatía entra en acción cuando vemos a alguien sufrir y sufrimos a su lado . Se debe a un contagio emocional ; es decir , la otra persona nos ha ? contagiado ? sus emociones .
La que es la habilidad para reconocer los estados emocionales de los demás , sentirnos conectados afectivamente y , aunque podamos experimentar cierto grado de angustia o malestar personal , ser capaces de gestionar ese malestar , es decir movilizarse para ayudar y consolar , actuar .