Memory ESTIMACIONESVersion en ligne Calcular, aproximadamente, la longitud de un camino a recorrer, un árbol a trepar, o bien un río atravesar, es muy importante; ya que el conocimiento de estas medidas te permitirá hacer un croquis del terreno, administrar tus capacidades y vivir en plena aventura. Podemos usar métodos de estimación que brindan una distancia muy cercana a la real. par Elsa Eugenia Gonzalez MÉTODO DE UNIDADES Un bordón debe estar colocado verticalmente en la base del objeto a medir Con una vara observamos el bordón, haciendo coincidir la altura del mismo con la vara a través del ojo Desplazamos sucesivamente la vara hacia arriba, hasta determinar cuántas veces puede aplicarse esa magnitud al objeto a medir. Multiplicamos estas veces por la longitud del bordón Se clava un bordón en el suelo un día bien soleado, y se mide su sombra Calcula cúantas veces cabe la sombra de tu bordón en la sombra del objeto Multiplica la altura de tu bordón por este número y obtendrás la altura del objeto A través de un platón con agua o un espejo colocado en el suelo, nos colocamos entre el objeto a medir y el platón Caminamos hacia atrás hasta observar la punta del objeto Medimos la distancia del platón al objeto, multiplicada por 2 y obtenemos la altura del objeto Se toma una vara de cualquier largo Trata de visualizar su punta con el objeto a medir Hacer un giro de 90° con la vara Medir con pasos la distancia desde la base del objeto hasta el punto señalado con la vara Parado en A busca un punto de referencia X en la orilla opuesta, camina una distancia cómoda (50 Pasos) de A a B y clava el bordón en B Camina 25 pasos para un punto C. Gira 90° y camina hasta el punto donde se vea B y X en línea recta, ese el el punto D La distancia CD será igual de AX, multiplicada por 2 obtendremos la distancia buscada A 9 pasos de la base del objeto a medir, colocas el bordón y a un paso más acostado en el suelo observamos la punta del objeto a medir La distancia de la base del bordón hasta el punto en que la línea comienza con tus ojos y termina donde la punta del objeto corta tu bordón, multiplicada por 10, dará la altura del objeto Se calcula dividiendo la distancia recorrida entre el número de pasos