Explicación
Los Reptiles son animales vertebrados que se caracterizan por su especial manera de andar, ya que andan arrastrando el vientre por el suelo. Su piel está recubierta de escamas o tienen caparazón (las tortugas). Su respiración es pulmonar.
La piel de la mayoría de los reptiles está cubierta de escamas. Las escamas, compuestas por queratina muy dura, protegen a los reptiles de herida y previene la perdida de agua en su cuerpo.
A los animales de sangre fría frecuentemente les gusta tomar el sol para calentarse e incrementar su metabolismo. Mientras se asolean, los reptiles se acuestan perpendicularmente a la dirección del sol para maximizar la cantidad de luz solar sobre su piel. Ellos también expanden su caja toráxica para incrementar el área de su piel expuesta al sol y oscurecen su piel para absorber más calor. Cuando un reptil está muy caliente, se acostará paralelo a los rayos del sol, irá a un área más sombreada, abrirá su ancha boca, aclarará el color de su piel o se enterrará en la tierra fresca.
La mayoría de los reptiles son ovíparos: iguanas, varanos, geckos, tortugas, algunos camaleones (otros son ovovivíparos). Solo algunas lagartijas y serpientes como la boa, la serpiente de cascabel y la culebra de agua son vivíparas. Los huevos son amnióticos, pueden ser depositados en tierra en vez de en el agua y mantienen a la cría protegida de la desecación mediante el líquido amniótico. Esto les permite desarrollarse y sobrevivir en entornos secos, tal y como lo harían en el medio acuático.
Las escamas de los reptiles no permiten que su piel absorba el oxígeno, como si lo hacen los anfibios. En cambio, los reptiles respiran aire solo a través de sus pulmones. Sin embargo, sus pulmones son más eficientes que los pulmones de los anfibios, poseen más capacidad para el intercambio de gases.
Su forma corporal es típicamente alargada y adaptada a la vida anfibia, contando con cuatro patas cortas: dos delanteras con cinco dedos y dos traseras con cuatro dedos entre los que se dispone una membrana interdigital, la cual no poseen los cocodrilos
Todos los reptiles crecen de manera continua, aunque mucho más lentamente a medida que su edad se hace avanzada. A medida que crecen sus escamas se hacen más grandes; en vez de producir escamas nuevas, ellos mudan su piel y las reemplazan por otras de mayor tamaño. Este proceso se denomina ecdisis.
Mientras que las víboras suelen tener una cabeza triangular, las culebras tienen la cabeza más ovalada.
Las serpientes pertenecen a la familia de los reptiles, no tienen patas sino un cuerpo alargado. Mientras que las víboras forman parte de la familia de las serpientes ¡y estas sí son venenosas!
las serpientes han adaptado su lengua y el sentido del gusto, para capturar partículas de olor en el aire y transformarlas en información olfativa.
Ellas logran esto con la ayuda del órgano vomeronasal u órgano de Jacobson, como es más comúnmente llamado.
Este órgano, situado en el techo de la boca de la serpiente, toma la información recogida por la lengua y la transforma para el olfato