1
Se conoce así a la combinación de números reales (constantes) y literales o letras (variables) que representan cantidades, mediante operaciones de suma, resta multiplicación, división, potenciación, etcétera.
2
Es una ecuación que se expresa en base a operaciones algebraicas (suma, resta, división, multiplicación) de polinomios.
3
Proceso de escribir un numero o una expresion algebraica en forma de producto de factores.
4
Cuando dos expresiones algebraicas tienen el mismo valor numérico se consideran que son:
5
Es un numero que multiplica a una literal. Es decir, es el factor numérico de un termino
6
En una fracción, indica en cuantas partes se dividirá un entero
7
los términos son así cuando tienen el mismo factor literal, esto se puede sumar o restar dependiendo los signos de aquellos términos
8
Es un valor fijo, que no sufre modificaciones y puede ser numérica o literal, en cuyo caso se acostumbra a utilizar las primeras letras del alfabeto para identificarlas.
9
Procedimiento definido para la solución de un problema, paso a paso, en ´ un numero finito de pasos.
10
Se le llama así generalmente a todas aquellas expresiones algebraicas que contienen dos o más terminos
11
Es un símbolo que representa cualquier número o valor de un conjunto dado y que puede cambiar. Normalmente se utilizan las últimas letras del alfabeto
12
Se llama así al grado de un termino y se obtiene sumando los exponentes de sus factores literales
13
Es el proceso de aislar una variable de una expresión matemática utilizando operaciones algebraicas de manera que la expresión final sea equivalente a la inicial.
14
Es la expresión algebraica con 1 sólo término algebraico.
15
Parte de las matemáticas que trata de la cantidad en general, representándola por medio de letras u otros signos.
16
Es un sumando de una expresión algebraica y representa una cantidad. consta de: coeficiente, base,(s) y exponente(s).
17
numero que se ´ multiplicara el numero de veces indicado ´ por el exponente.