Icon Créer jeu Créer jeu

Segunda parte tema 28

Compléter

Taironas - Muíscas

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 10 ans
25 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Segunda parte tema 28

Taironas - Muíscas

MARTHA LIGIA TAPIAS TORRES
1

drenaje Chiquinquirá chibcha circular enfrentamiento puentes empedradas Sur terrazas frutas Suárez norte cundiboyacense riquezas

Los Taironas se establecieron en el de Colombia , lo que corresponde a los departamentos de Magdalena , Cesar y la Guajira . En la Sierra Nevada de Santa Marta edificaron viviendas de forma , de madera y paja , ubicadas alrededor de los templos , también construyeron plazas , calles que atravesaban las ciudades y las unían entre sí , canales de para el agua lluvia y . La base económica de los Taironas fue la agricultura , para lo cual construyeron canales de riego y , donde cultivaron : maíz , yuca , ahuyama , ají , frijoles y , estos productos al igual que la sal , las mantas , el algodón , las piedras talladas y el oro , que intercambiaban con habitantes de los poblados vecinos . Cuando llegaron los españoles varias comunidades Tairona se encontraban en permanente , esta situación fue aprovechada por los europeos para dominar la región y apoderarse de las de las comunidades nativas .
Según datos arqueológicos los muiscas migraron del ( Ecuador ) y se establecieron en territorio colombiano , haciendo parte de la numerosa familia lingüística . Ocuparon la región del altiplano , que corresponde a las fértiles tierras de : Zipaquirá , Nemocón , Ubaté y , Tunja y Sogamoso ; estos territorios están recorridos por importantes ríos como : Upía , Chicamocha , , Opón y Carare .