Icon Créer jeu Créer jeu

ES. Autoconocimiento contexto

Présentation

Vamos a realizar un pequeño repaso de lo visto hasta este momento, observa y analiza la presentación.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

9 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:15
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:20
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:52
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ES. Autoconocimiento contextoVersion en ligne

Vamos a realizar un pequeño repaso de lo visto hasta este momento, observa y analiza la presentación.

par Cursafy .
1

Autoconocimiento

El autoconocimiento implica conocerse y comprenderse a sí mismo, tomando conciencia de nuestras motivaciones, necesidades, pensamientos y emociones.  


Respecto a nuestros alumnos, al ser capaces de entender cómo las emociones, pensamientos y deseos influyen en su manera de interpretar y responder en cualquier situación, ellos serán capaces de asumir la responsabilidad sobre lo que sucede en su mundo interno y de hacer los ajustes requeridos para poder actuar libremente y a plena conciencia en cualquier escenario que se les presente.

2

Papel del docente

Para cultivar el autoconocimiento en tus alumnos, tu papel como docente es crear actividades que te permitan explorar e identificar sus estados, sus procesos de pensamiento, sus actitudes y sentimientos.

3

El aula

Es esencial que puedas asegurar que su aula sea un espacio seguro donde cada persona puede hablar de sí mismo, sabiendo que será aceptado por sus pares.  

4

Participación

Debes estar atento a promover la participación, el diálogo constructivo, el respeto y la solidaridad entre los alumnos; y debe evitar a toda costa emitir juicios irreflexivos sobre las personas.

5

Conciencia

Procura inculcar en los alumnos el hábito de pausar cotidianamente y tomar conciencia de su mundo interno y el impacto de éste en su vida, su mundo social y su entorno.

6

Registro

Es recomendable que cada estudiante lleve un diario, o un cuaderno, donde puede documentar sus actividades y procesos de vida tanto en casa como al final de una sesión de actividades de desarrollo socioemocional.  

educaplay suscripción