1
En la parte de alta presion tiene lugar ademas de la generacion de alta presion tambien la distribucion yla desoficccion de combustible
2
La función de este circuito es la de llevar el combustible desde el tanque hasta la entrada a la bomba de alta presión. Las partes que conforman dicho circuito son: 1️⃣TANQUE DE COMBUSTIBLE Permite almacenar el combustible, la aspiración del combustible se hace posible, cualesquiera que sean las condiciones de rodaje, gracias a sus divisiones en tabiques internos que eliminan el descebado. 2️⃣LA BOMBA DE CEBADO Situada en el compartimiento motor entre el depósito y el filtro de carburante, permite recebar el circuito con facilidad. Puede ser utilizada después de una intervención que requiere la abertura del circuito, como el reemplazo del filtro de gasoil. 3️⃣CALENTADOR DE COMBUSTIBLE Como en una motorización diesel tradicional, el carburante debe calentarse hasta su temperatura de utilización. Generalmente, está constituido por resistencias eléctricas que permiten calentar el carburante. Pueden encontrarse: - Integradas al bol de filtración. - Distantes se encuentran en la canalización de entrada, justo antes del filtro de carburante. 4️⃣FILTRO DE COMBUSTIBLE Permite filtrar el carburante que llega del depósito. - Puede retener impurezas de tamaño muy pequeño (5 micrones). 5️⃣BOMBA DE BAJA PRESIÓN Permite mandar el carburante desde el depósito hasta la bomba alta presión. Existen dos tipos de bombas; - Bomba sumergida en el depósito que crea una débil presión (aproximadamente 3 bars). Caso del circuito que funciona en presión. - Bomba integrada a la bomba alta presión que aspira el carburante del depósito. Caso del circuito que funciona en depresión.
3
El sistema de combustible está compuesto por el depósito de combustible, la bomba, el filtro y los inyectores o el carburador, y se encarga de suministrar combustible al motor.
4
El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria.
5
El sistema de inyección es la metodología de alimentación de combustible en los motores a gasolina actuales. El sistema de inyección consiste en inyectores ubicados en la cámara de combustión o en los tubos de admisión para realizar la alimentación de combustible hacia el motor.
6
Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona' y la menor 'piñón'
7
La bomba de inyección de combustible es un componente del circuito de inyección que tiene por objeto dosificar el combustible en función de la velocidad de rotación del motor y de las condiciones de carga, así como enviarlo en el instante preciso a los inyectores
8
Cuando se giran las ruedas para cambiar la dirección del vehículo aparece una fuerza sobre el neumático que tiende a alinear la dirección de la rueda con la del vehículo. Esta fuerza se debe principalmente a la resistencia del neumático a ser deformado y la posición adelantada del centro de presiones respecto al centro de la rueda.
9
En los vehículos, la caja de cambios o caja de velocidades (también llamada simplemente caja) es el elemento encargado de obtener en las ruedas el par motor, suficiente para poner en movimiento el vehículo parado, y una vez en marcha obtener un par suficiente en ellas para vencer las resistencias al avance
10
Se denomina engranaje al mecanismo utilizado para transmitir potencia mecánica de un componente a otro. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y el menor piñón.
11
El chasis, que no se debe confundir con la carrocería, consiste en una estructura interna que sostiene y aporta rigidez y forma a un vehículo u objeto en su construcción y uso. Es análogo al esqueleto de un animal.