Icon Créer jeu Créer jeu

Racionalismo y empirismo.

Mots Croisés

(25)
La actividad está creada para profundizar en aspectos relacionados frente al tema del racionalismo y empirismo, trabajados en clase.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
135 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    03:12
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:36
    temps
    100
    but
  3. 3
    03:55
    temps
    100
    but
  4. 4
    05:03
    temps
    100
    but
  5. 5
    09:54
    temps
    100
    but
  6. 6
    10:05
    temps
    100
    but
  7. 7
    14:50
    temps
    100
    but
  8. 8
    15:48
    temps
    100
    but
  9. 9
    16:55
    temps
    100
    but
  10. 10
    18:39
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Racionalismo y empirismo.Version en ligne

La actividad está creada para profundizar en aspectos relacionados frente al tema del racionalismo y empirismo, trabajados en clase.

par Leonardo Rueda García
1

Ser astuto y engañador que lleva a considerar a Descartes como verdaderas algunas cosas que no lo son.

2

Sustancia cartesiana que explica el Yo pensante.

3

Sensaciones inmediatas de la experiencia.

4

Recurso que utilizan los empiristas como parte de su modelo de conocimiento.

5

La idea de conexión necesaria es fruto de ella.

6

Los empiristas hablan de la imposibilidad que existe para hablar de este tipo de conocimiento.

7

Sistema deductivo utilizado como modelo del saber racionalista.

8

Realidad que existe de tal manera que no necesita ninguna otra realidad para existir.

9

Regla del método cartesiano que plantea el no aceptar nada como verdadero, evitando cuidadosamente los prejuicios.

10

Método que utilizan los empiristas y que supone el origen del conocimiento.

11

Ideas que fabricamos arbitrariamente nosotros mismos.

12

Ley de asociación de ideas que se refiere a los grados de similitud.

13

Dividir el todo en sus partes con el fin de explicar cada una de ellas.

14

Duda cartesiana que no se compara con la teoría del escepticismo.

15

Según Hume, toda acción recae en ella.

16

Ideas que no pueden dividirse en partes y provienen directamente de la experiencia.

17

De esta forma debe ser todo conocimiento para los empiristas.

18

Glándula según la cual Descartes, se encarga de unir el Yo pensante y la materia.

19

Es considerada la fuente del conocimiento para la filosofía cartesiana.

20

Idea innata que es garantía de conocimiento en la filosofía cartesiana.

17
10
6
16
7
13
12
11
2
1
3
9
15
14
18
8
20
19
educaplay suscripción