Icon Créer jeu Créer jeu

Examen Bloque 2

Test

Metodología de la investigación

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
29 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    16:40
    temps
    85
    but
  2. 2
    Mariana Azcárate Barreto
    Mariana Azcárate Barreto
    12:41
    temps
    35
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Examen Bloque 2Version en ligne

Metodología de la investigación

par Edgar Diego
1

Inventó en 1940 el sistema tricromático secuencial de campos (conocido como STSC), un sistema para transmitir televisión en color en todo el mundo.

2

Astrónoma y divulgadora científica mexicana. Es Investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM. Estudió física en la Facultad de Ciencias de la UNAM.

3

Bioquímica mexicana, que ha sido laureada con el Premio L'Oréal-UNESCO a mujeres científicas de Latinoamérica, por su labor en las toxinas bacterianas que actúan como poderosos insecticidas.

4

Nombre utilizado para denominar al documento que contiene todo el procedimiento a seguirse para efectuar un trabajo de investigación.

5

¿Cuál de los siguientes elementos No es parte del protocolo de investigación?

6

Es la interrogante que se formula o se plantea el investigador ante una realidad desconocida o ante el hallazgo por defecto, laguna o incoherencias en el saber.

7

¿Cuál de los siguientes puntos No es parte del procesos para definir un problema?

8

Referido al planteamiento del problema después que éste ha sido delimitado y definido. Concatena y resume la problemática analizada formulando una o más proposiciones en forma de pregunta, cuya respuesta o solución darán origen al desarrollo hipótesis.

9

El análisis del problema debe comprender tres factores muy importantes. ¿Cuál de los siguientes factores, NO es uno de ellos?

10

Referido al conjunto de ideas, conceptos, experiencias que sobre el problema o tema de investigación maneja el investigador. Constituye el contexto básico dentro del cual el problema surge como tema de indagación, justifica su importancia y define sus alcances.

11

Esta parte del protocolo de investigación se refiere a la significación, la trascendencia y viabilidad de la investigación a realizar.

12

Constituyen la meta hacia la cual está orientada la investigación y es el enunciado de un logro observable y evaluable al cabo de la investigación.

13

Es el primer apartado de un trabajo de investigación o tesis, usualmente aplicado a trabajos de final de secundaria, bachillerato, licenciatura, maestrías y doctorados. Generalmente es el apartado de menor extensión, comparado con el resto de capítulos que conforman este tipo de documentos.

14

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de la estructura del planteamiento del problema?

15

Es el documento que se va a describir ―llamado «documento fuente»― es el lugar de donde se extrae la información. Dentro de este se establecen jerárquicamente las partes del mismo de donde se toman los datos.

16

También denominada «portada interior» o «página del título». Se encuentra en las hojas interiores, y es la página impar (normalmente la segunda página impresa, a veces la primera) que constituye la fuente interna prioritaria para obtener la información bibliográfica del documento.

17

¿Cuál de los siguientes elementos NO se hace constar en una referencia bibliográfica?

18

¿En cuál de las siguientes partes de un libro NO encontramos información útil para realizar una referencia bibliográfica?

19

Si a ocho hombres les ha costado diez horas conseguir construir un muro, ¿cuánto tiempo tardarían cuatro hombres?

Respuesta escrita

20

Si solo tuvieras una cerilla y entraras a una habitación oscura que contiene una lámpara de aceite, leña y un periódico, ¿qué encenderías primero?

Respuesta escrita

educaplay suscripción