Integrar el concepto de hombre a partir de las aportaciones filosóficas del devenir de la historia del hombre mismo, así como las nociones de cultura, globalización e idiosincrasia como elementos que conforman su percepción como mexicanos.
Podemos empezar por decir que el mexicano no se define como tal ya que cada mexica es distinto en muchos aspectos desde sus regiones, edades, ideología, su cultura y sus oficios entre otras cosas.
Realmente el mexicano o la identidad mexica es sentirse identificado con su país, con su cultura, su historia, creencias de cada uno y con sus múltiples tradiciones y gastronomía.Reconocer que un mexicano es ser una persona terca, honesta y hospitalario.
3
¿Qué dicen de la identidad mexicana?
El antropólogo Roger Bartra dice que la identidad del mexicano ya está en proceso de extinción, lo cual el espera que eso cambie. con los cambios que ha hecho la tecnología a algunas personas se les ha olvidado algunas de nuestras costumbres, tradiciones y cultura.
Para muchos mexicanos es muy importante conservar su cultura en varios aspectos ya que es algo que lo diferencia de las múltiples identidades nacionales de otros países, ya que su cultura se diferencia por su cultura diferente como su música, sus museos, los colores más comunes que se usan, su arte entre otras múltiples cosas.
5
México vs otras identidades
Las identidades de otros países con la del mexicano hay algunas que pueden ser iguales y otra diferentes. Es esencial proteger nuestra identidad ya que es algo original, es algo que hace al mexicano diferente de cualquier otra persona de otro país.
6
México vs otras identidades
Otros países o otras identidades nacionales definen al mexicano como una persona fiestera, bailadora, que le gusta cantar, ser personas, alegres y amistosas, fuertes y valientes, humilde y honestos.
7
México vs otras identidades
Que les gusta comer sus comidas típicas como tortas ahogadas, pozoles, chilaquiles bien picosos, el picante. También ser fanáticos del tequila y la cerveza. Cantar con los famosos norteños y mariachis entre otras cosas.
La identidad del mexicano es conocida por ser muy muy rico en tradiciones y culturas y hasta es bueno en manualidades, en algunos casos hay varias cosas donde puede sacar provecho y hacer hasta su propio negocio para poder estar bien económicamente ya que un mexicano jamás se rinde ni se da por vencido y hace su lucha por no rendirse.
Hoy en día hay mexicanos que ignoran algunas tradiciones que tenemos y costumbres, hasta nuestra cultura, ya que la tecnología ha avanzado demasiado y pues los mexicanos olvidan sus orígenes.
Aunque aún hay mexicanos que siguen muy cercanos a nuestra cultura y siguen celebrando nuestras tradiciones y aprovechando nuestra imaginación en la cultura como pintar, visitar museos, escuchar la música típica, admirar el arte, conocer más de la gastronomía entre otras cosas que nos caracterizan como mexicanos.
Es muy hermoso y muy padre reconocer todo de lo que carece la identidad mexica todos los terrenos mexicanos, los beneficios que nos ha dejado nuestro país.
Ser parte de esta identidad mexicana para mí es un orgullo porque tiene mucha cultura muy bonita, porque podemos festejar nuestras tradiciones como día de los muertos, navidad. Poder gritar ¡viva México! En algún partido o cuando es el grito de independencia, celebrar nuestra tierra con orgullo.
Si no existiera la identidad mexicana no seriamos un país reconocido, no tendríamos tradiciones, cultura, no sería lo mismo ya que eso es lo que caracteriza y define a nuestro país de otros países. Por lo cual deberíamos de estar orgullosos de nuestra identidad mexicana.
La identidad mexicana tiene muchos conceptos, como por ejemplo, ¿Qué es la identidad mexicana?, ¿Cómo se define?.En otros países piensan que el mexicano es un ser dominante y miserable.
15
Identidad Mexicana: José Vasconcelos, Roger Bartra, Octavio Paz, Carlos Mosiváis
|