Icon Créer jeu Créer jeu

Fotosintesis

Compléter

(6)
procesos de la fotosíntesis en las plantas de anatomía C3, C4 y CAM

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
23 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    01:00
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:19
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:20
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:34
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:59
    temps
    100
    but
  6. 6
    09:44
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

FotosintesisVersion en ligne

procesos de la fotosíntesis en las plantas de anatomía C3, C4 y CAM

par IRIS BETZAIDA PERÉZ ALMEIDA
1

CAM CO2 Calvin temporalmente RuBisCO Calvin salinidad espacial carboxilación C4 fotorrespiración Benson temporalmente Benson C3 Ciclo malato

La asimilación del atmosférico por las plantas se realiza mediante las reacciones del de - que es común a todos los organismos fotosintéticos . La mayoría de las plantas son : el primer producto de su fotosíntesis es una molécula de tres átomos de carbono y sus hojas presentan un solo tipo de cloroplastos .
Existen otros mecanismos fotosintéticos propios de vegetales superiores denominados plantas y plantas . En ellas , previa a la carboxilación de la ribulosa - 1 , 5 - bifosfato catalizada por la enzima que produce ácido fosfo - glicérico de tres átomos de carbono , se produce una primera carboxilación del ácido fosfoenolpirúvico que origina como producto estable primario un ácido dicarboxílico de cuatro átomos de carbono . Tanto en las plantas C4 como en las CAM , se consigue concentrar el CO2 en torno a la enzima RuBisCO llegando casi a su nivel de saturación y haciéndola así más eficaz en la segunda al evitar al máximo la pérdida de CO2 en la . La mejora en la asimilación del CO2 atmosférico es posible gracias a que las carboxilaciones sucesivas se separan o . Esta mayor eficacia fotosintética les confiere una ventaja en su adaptación a ambientes con altas temperaturas , poca agua y alta lo que hace muy interesante su estudio .
En las plantas CAM el resultado de las modificaciones evolutivas es que el CO2 es fijado en dos etapas separadas , más que físicamente como ocurre en las C4 . Durante la noche la apertura de los estomas permite la difusión de CO2 que es fijado como oxalacetato y es tomado por la PEPcarboxilasa que lo incorpora en ácidos C4 ( ) que se acumulan en las vacuolas . Durante el día los estomas cierran y los ácidos C4 son llevados al citoplasma , a través de un mecanismo aparentemente pasivo , en donde son descarboxilados . El CO2 liberado , que alcanza concentraciones internas muy altas , es fijado en los cloroplastos por RUBISCO para incorporarlo al ciclo de - .

educaplay suscripción