Inhaladores
Nebulizadores
1
¿Cuáles son los tipos y clases de inhaladores que hay?
Selecciona una o varias respuestas
2
Tras visualizar las diferentes técnicas de administración de inhaladores, selecciona las afirmaciones correctas.
Selecciona una o varias respuestas
3
¿Cuál o cuáles son las formas correctas de aspirar el fármaco del inhalador mediante el uso de una cámara?
Selecciona una o varias respuestas
4
¿Cuál es la forma correcta de lavar la cámara?
Selecciona una o varias respuestas
5
¿Por qué se utiliza una cámara?
Selecciona una o varias respuestas
6
¿Y qué pasa si no enjuago la boca y no lavo la cámara?
Selecciona una o varias respuestas
7
¿Qué información relativa al nebulizador es FALSA?
Selecciona una o varias respuestas
8
¿De qué tipo pueden ser los tratamientos con nebulizador?
Selecciona una o varias respuestas
Explicación
¿No lo dice el vídeo? Pues ahora con la lectura ya os queda aprendido. Y SI RECETAN UN INHALADOR QUE NO SÉ COMO SE USA, DEBO LEER EL PROSPECTO O CONSULTAR CON EL EQUIPO DE ENFERMERÍA!
¿No lo dice el vídeo? Pues ahora con la lectura ya os queda aprendido. Y SI RECETAN UN INHALADOR QUE NO SÉ COMO SE USA, DEBO LEER EL PROSPECTO O CONSULTAR CON EL EQUIPO DE ENFERMERÍA!
¿No lo dice el vídeo? Pues ahora con la lectura ya os queda aprendido. Y SI RECETAN UN INHALADOR QUE NO SÉ COMO SE USA, DEBO LEER EL PROSPECTO O CONSULTAR CON EL EQUIPO DE ENFERMERÍA!
¿No lo dice el vídeo? Pues ahora con la lectura ya os queda aprendido. Y SI RECETAN UN INHALADOR QUE NO SÉ COMO SE USA, DEBO LEER EL PROSPECTO O CONSULTAR CON EL EQUIPO DE ENFERMERÍA!
Es imprescindible lavar la cámara siempre después de cada uso, de lo contrario se pueden producir bacterias en ella. También es imprescindible limpiar la boca, ya sea bebiendo un sorbo de agua o enjuagándola. De lo contrario pueden salir hongos.
Es imprescindible lavar la cámara siempre después de cada uso, de lo contrario se pueden producir bacterias en ella. También es imprescindible limpiar la boca, ya sea bebiendo un sorbo de agua o enjuagándola. De lo contrario pueden salir hongos.
Dado que la pregunta no da para mucho... decir que el 99,9% de los tratamientos de nebulización que veréis en el centro serán con MASCARILLA.
Y añado: con el brote actual de COVID-19, para reducir el riesgo de transmisión de todas las enfermedades respiratorias infecciosas se desaconsejan las nebulizaciones en todos los pacientes. No obstante, de ser necesarios (en pacientes NO covid19), es imprescindible colocar mascarilla quirúrgica al paciente durante la nebulización.
Los nebulizadores podrían convertir las partículas virales en aerosol, suponiendo un riesgo de transmisión de infección a través de núcleos de gotitas y aerosoles.
Por precaución, para mantener la seguridad del resto de residentes y del personal la administración de terapia inhalada se realizará preferentemente con inhaladores y cámara espaciadora
Dado que la pregunta no da para mucho... decir que el 99,9% de los tratamientos de nebulización que veréis en el centro serán con MASCARILLA.
Y añado: con el brote actual de COVID-19, para reducir el riesgo de transmisión de todas las enfermedades respiratorias infecciosas se desaconsejan las nebulizaciones en todos los pacientes. No obstante, de ser necesarios (en pacientes NO covid19), es imprescindible colocar mascarilla quirúrgica al paciente durante la nebulización.
Los nebulizadores podrían convertir las partículas virales en aerosol, suponiendo un riesgo de transmisión de infección a través de núcleos de gotitas y aerosoles.
Por precaución, para mantener la seguridad del resto de residentes y del personal la administración de terapia inhalada se realizará preferentemente con inhaladores y cámara espaciadora
|