Relier Pairs PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS Version en ligne MENTE BRILLANTE par Nicolas Ramirez 1 ¿Qué son los inventarios? 2 ¿Qué es una solicitud de compra? 3 ¿Qué es un Proceso? 4 ¿Qué es un Procedimiento? 5 ¿Quiénes conforman el área de almacén? 6 ¿Cuáles son los criterios para seleccionar a un proveedor? 7 ¿Cómo se clasifican y se conservan los productos? 8 ¿Qué función cumple el área de almacén? 9 ¿Qué es el departamento de compras de un hotel? 10 ¿Cómo es el proceso Entrada de insumos al Almacén? 11 ¿Qué es una política de compras? 12 ¿Qué es una requisición? 13 ¿Qué es una orden de compra? 14 ¿Qué cargos conforman el departamento de compras? 15 ¿Qué es un flujograma? 16 ¿Qué son productos perecederos y no perecederos? 17 ¿Qué tipo de normatividad se rige a los procesos en el departamento de compras? 18 ¿Qué son las compras? 19 ¿Cómo se hace una selección de proveedores? 20 ¿Qué es un proveedor? Es la representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. Reputación. Situación económica. Localización. Tamaño. Facilidades de pago. Cantidades mínimas que fabrica. Rapidez en la entrega. Servicio postventa y garantías. Es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patrimonio de una empresa o persona en un momento determinado. La requisición de compra, por otra parte, es un documento que permite la realización de una solicitud de adquisición de un producto o servicio a nivel interno de una organización. Es el proceso que utiliza una empresa u organización para adquirir bienes o servicios para lograr sus objetivos. El proceso de compras tiene como función la adquisición de las materias primas o insumos con los cuales la organización funciona. De ahí su importancia en la gestión de calidad, pues el departamento de compras desde la ISO 9001, es una entrada para muchos de los procesos, tanto misionales como de apoyo de la organización. Su gestión impacta directamente en los resultados que busca la empresa. Reunir y clasificar los criterios de selección de proveedor. ... Desarrolla un Convenio o Contrato de Confidencialidad. ... Investigar la oferta disponible en el mercado para el producto o servicio que deseas adquirir. GESTIÓN DE PRODUCTO → Gestión de compra y venta. GESTIÓN DE PROCESO → Departamento de aprovisionamiento. GESTIÓN DE CONTRATOS → Mucho más que un administrativo de compras. GESTIÓN DE PROVEEDORES → El papel del puesto de comprador. Es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se enfoca en lograr algún resultado específico. Los procesos son mecanismos de comportamiento que diseñan los hombres para mejorar la productividad de algo, para establecer un orden o eliminar algún tipo de problema. Los diferentes subprocesos que hacen referencia a los ingresos al almacén por medio de documentos de entradas, devoluciones o ajustes de materias primas, producto terminado, mercancía no fabricada por la empresa, insumos, repuestos entre otros. Es el tiempo que tarda un alimento en comenzar a degradarse perdiendo sus propiedades nutrimentales. Se le conoce también como caducidad. los criterios generados en cualquier proceso de adquisición que trasladan los valores, principios y pautas de conducta de SEDAL en cualquier relación cliente y proveedor que se realice en la compañía. Un Proveedor es la persona física o jurídica que abastece de todo lo necesario, para la producción de bienes o servicios, a otra persona física o jurídica o empresa. Veamos su definición formal, como se contabiliza una compra a un Proveedor y la diferencia con un Acreedor. Conservación por calor. Conservación por frío. Conservación por reducción del contenido de agua. Conservación por concentración. Métodos no térmicos. Envasado en atmósferas controladas. Es un documento que emite el comprador para pedir mercaderías al vendedor; en esta orden de compra de la empresa compradora, nombre de la campaña en el caso de la publicidad. Es un conjunto de acciones que tienen que realizarse todas igualmente, para obtener los mismos resultados bajo las mismas circunstancias. Jefe de almacén. Despachador. Estibadores. Controlador o contador de recepción. Controlador o contador de expedición. Carretillero de recepción y expedición. Son centros que están estructurados y planificados para llevar a cabo funciones de almacenamiento tales como: conservación, control y expedición de mercancías y productos, recepción, custodia, etc. Es una solicitud por escrito emitida internamente a un departamento de compras para solicitar partes o servicios. La creación de una solicitud de compra pone en marcha una reacción en cadena de actividades perfiladas en el proceso de compra. se puede afirmar que el departamento de compras es el encargado de controlar y revisar la calidad de los productos, materiales, insumos y suministros que se adquieren y de ello depende en gran parte el éxito del hotel.