Icon Créer jeu Créer jeu

La alimentación

Compléter

(2)
La alimentación en el antiguo Perú

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 9 ans
38 fois fait

Créé par

Peru

Top 10 résultats

  1. 1
    Bryan Wilmer pineda huaman
    Bryan Wilmer pineda huaman
    00:28
    temps
    100
    but
  2. 2
    Vega Serafin Gyver Honston
    Vega Serafin Gyver Honston
    00:38
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:43
    temps
    100
    but
  4. 4
    Villanera blas dianely
    Villanera blas dianely
    01:33
    temps
    100
    but
  5. 5
    Henrry Sifuentes
    Henrry Sifuentes
    02:04
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:50
    temps
    88
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

La alimentación

La alimentación en el antiguo Perú

I.E Nicolás La Torre García Nº 11017
1

piedras vegetales costero sol enfermedades proteico llama frutas lago

LA ALIMENTACIÓN EN EL ANTIGUO PERÚ
Entre los que consumían destacan : el maíz , el ají , la quinua , la calabaza , la yuca y una gran variedad de , como la chirimoya , la guayaba , entre otras . Otro principal alimento de la civilización incaica fue la quinua , que ahora es reconocida por su alto valor y porque ayuda a prevenir como la diabetes y otras relacionadas con el corazón . La quinua se preparaba en algunas sopas , graneada como el arroz , etc . La dieta incaica también incluía otros alimentos , como el mote , la cancha o el maíz tostado , los frejoles , el olluco , la yuca , el pallar , el camote y la caigua . El consumo del pescado se realizaba en la zona del Titicaca , por los ríos y los lagos donde se pescaba , y en el litoral . Además , se consumía la carne de aves , como patos silvestres , perdices , entre otras . La carne de los camélidos , como la , era la preferida y a veces la conservaban seca exponiéndola al o en almacenes construidos con .