Icon Créer jeu Créer jeu

OXIDOS

Compléter

(2)
DEFINICIÓN, NOMENCLATURA, CARACTERÍSTICAS

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
7 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    01:33
    temps
    100
    but
  2. 2
    04:04
    temps
    91
    but
  3. 3
    02:09
    temps
    38
    but
  4. 4
    02:43
    temps
    24
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

OXIDOS Version en ligne

DEFINICIÓN, NOMENCLATURA, CARACTERÍSTICAS

par Marcela Aza
1

Ácidos óxido Básicos prefijo inorgánico Oxígeno 2 3 metal Ácido intercambiando binarios 2 positivo elemento intercambiar átomos básico

El Oxido es un compuesto que se forma al unir algún elemento químico con . Los óxidos se clasifican en dos grupos : Óxidos y Óxidos .

Los óxidos son compuestos formados por la combinación del oxígeno con un químico .

El oxígeno actúa con su número de oxidación ( - ) , mientras el otro elemento actúa con un número de oxidación .

La fórmula se obtiene al las valencias de dichos elementos .

X2On

Donde :

X , es cualquier elemento químico
n , es la valencia de dicho compuesto químico
Ejemplos :

Fe2O3 Oxido con Hierro de valencia
FeO Oxido con Hierro de valencia
Ahora considerando el FeO , si es Hierro con valencia 2 el compuesto sería Fe2O2 , pero los compuestos siempre hay que simplificarlos , así que se queda en FeO .

Un Óxido es si el elemento químico que se junta con el Oxígeno ( O ) es un .

Un Óxido es si el elemento químico que se junta con el oxígeno es un no metal .

NOMENCLATURA :

Las nomenclaturas más utilizadas son la estequiométrica y la de Stock , aunque tambien existe la tradicional pero está en desuso .

Estequiométrica o sistemática :

Se nombra los términos de la fórmula ( 1º el oxígeno y 2º el elemento ) , para el oxígeno se utiliza el término precedido de el numérico que le corresponde , debido a la cantidad de que hay en el compuesto de dicho elemento , y para el elemento , su nombre precedido tambien por el prefijo numérico que le corresponde .

educaplay suscripción