Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
(2)
PARTES DEL ARDUINO

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
138 fois fait

Créé par

Panama

Top 10 résultats

  1. 1
    00:22
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:37
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:44
    temps
    100
    but
  4. 4
    Anthony Ushiña
    Anthony Ushiña
    00:48
    temps
    100
    but
  5. 5
    02:38
    temps
    100
    but
  6. 6
    Nicolas Salgado
    Nicolas Salgado
    00:59
    temps
    91
    but
  7. 7
    03:03
    temps
    90
    but
  8. 8
    01:15
    temps
    81
    but
  9. 9
    sebastian vasquez
    sebastian vasquez
    05:43
    temps
    75
    but
  10. 10
    Emily Nicole Pitti V
    Emily Nicole Pitti V
    03:08
    temps
    54
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ARDUINOVersion en ligne

PARTES DEL ARDUINO

par profedemri profedemri
1 El Microcontrolador: Es la parte que procesa toda la información, es donde se graba el código, en el software de Arduino se conoce como “Sketch”. Los Microcontroladores que usa Arduino son económicos lo que abarata el costo de la Tarjeta en general. 2 Pines analógicos: Estos pueden detectar señales análogas como por ejemplo la Luz o la Temperatura, estos sensores poseen un segmento de voltaje de funcionamiento desde cero (0) a Cinco (5) Voltios. A través de estos se pueden medir cosas del mundo real como por ejemplo Temperatura. Si el Pin de lectura analógica tiene una resolución de ocho (8) bits, te va permitir dividir los cinco (5) voltios en 256 segmentos, es decir la Temperatura máxima del sensor equivale a 256 y la mínima a cero (0). 3 Pines de Poder o de Salidas: A través de estos se pueden alimentar componentes que requiera de poca alimentación como 3, 3 o 5 voltios 4 Pines Digitales: Estos detectan si hay un Cero (09 o un Uno (1) lógico. Se utilizan para pulsaciones de botones o dispositivos que mandan o reciben información digital 5 Puerto o conector USB: Este nos permite conectar nuestra Arduino a la PC, cargar nuestro código y alimentar la tarjeta. 6 Control de USB: Este circuito integrado es el moderador entre el Microcontrolador y el software o C, es decir, se encarga de convertir la información del Microcontrolador hacia la información que va a tu computadora. 7 Alimentación: Nos permite alimentar nuestra tarjeta con voltaje de Corriente Continua de Siete (7) a Doce (12) voltios. 8 Regulador de Voltaje: Permite una salida estable de Cinco (5) voltios independientemente del voltaje de entrada. 9 Cristal: Da el Ciclo reloj, le marca el pulso o tiempo de trabajo al Microcontrolador para que este trabaje perfectamente. 10 Botón y Pin de Reinicio: El botón de reinicio está directamente conectado al Pin número uno (1) del Microcontrolador conocido como “Clear” ó “Master Clear”, este necesita de sus cinco (5) voltios para hacer correr el programa, al presionar el botón interrumpe el voltaje a cero (09 voltios y detiene el programa que el Arduino está ejecutando y vuelve a ejecutar el programa desde su inicio. 11 GND, Pin Cero Voltios o Tierra: Es la contraparte del positivo (5 voltios), es lo que permite cerrar el círculo de alimentación
educaplay suscripción