Icon Créer jeu Créer jeu

Cambios en el siglo XV

Compléter

(7)
El texto trata sobre los cambios que se dan en la producción agrícola durante el siglo XV, anticipando el paso a la modernidad.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 14 ans
189 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    00:56
    temps
    100
    but
  2. 2
    02:27
    temps
    100
    but
  3. 3
    02:30
    temps
    100
    but
  4. 4
    Augus??
    Augus??
    04:13
    temps
    100
    but
  5. 5
    03:25
    temps
    88
    but
  6. 6
    03:48
    temps
    88
    but
  7. 7
    03:52
    temps
    77
    but
  8. 8
    06:17
    temps
    49
    but
  9. 9
    07:00
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Cambios en el siglo XV

El texto trata sobre los cambios que se dan en la producción agrícola durante el siglo XV, anticipando el paso a la modernidad.

Raúl Francisco
1

alimentos agrarias hilado burgueses ciudades técnicas trabajo rendimiento telas tierras dinero aumentó población ciudades cambios campesinos crecimiento tierras

En el siglo XV , lentamente la rural se recuperó de la crisis del siglo anterior y
la cantidad de habitantes . Se reactivaron e incrementaron las actividades , comenzaron a
producirse más y se incorporaron más a la agricultura . Estas actividades permitieron
el de la producción . El gran aporte de este período fue la introducción del cultivo
forrajero , que permitió el aumento de las cabezas de ganado .
Los mercaderes de las comenzaron a invertir en la compra de
como una alternativa para acrecentar y diversificar sus negocios . Organizaron mejor el trabajo agrícola
para lograr un mayor de la tierra . Buscaron mejorar las agrícolas y eso permitió
que se expandieran los cultivos delicados como el de la morera , con la producción de capullos
de seda en Italia y en regiones de Francia y España . También lograron que se expandieran los
cultivos del lino y del cáñamo , que se usaba para el de finas en esas mismas regiones .
Sin embargo , los en la producción agraria , que fueron beneficiosos para la obtención de
mayor cantidad de alimentos , dejaron sin a muchísimos . Por esta razón , estos
tuvieron que migrar hacia las , con la esperanza de encontrar trabajo y mejores condiciones
de vida . Allí se convertirán en la mano de obra para los trabajos urbanos .