1
Contiene ribosomas, que son pequeños y redondos orgánulos cuya función es fabricar ciertas proteínas para el funcionamientos de las células.
2
Está involucrado en una serie de importantes procesos celulares en orden de importancia, se pueden destacar: La depuración de sustancias penetrantes (como la función del hígado), la síntesis de lípidos, la desfosforilación de la glucosa-6-fosfato, y el actuar como reservorio intracelular de calcio.
3
Ayuda en la fabricación y empaquetamiento de las proteínas y los lípidos, especialmente de aquellas proteínas destinadas a ser exportadas por la célula.
4
Generan la mayor parte de la energía química necesaria para activar las reacciones bioquímicas de la célula. La energía química producida por estos organelos se almacena en una molécula energizada llamada trifosfato de adenosina (ATP).
5
Tienen la función de organizar los microtúbulos, que son el sistema esquelético de la célula. Ayudan a determinar las localizaciones del núcleo y de otros orgánulos celulares.
6
En las células animales, son generalmente pequeñas y ayudan a retener los productos de desecho. En las células vegetales, ayudan a mantener el balance hídrico.
7
Se ocupa de la producción y ensamblaje de los ribosomas de las células. Tras el montaje, los ribosomas son transportados al citoplasma de la célula donde sirven como centros de síntesis de las proteínas.
8
Están implicados en varios procesos celulares. Son los encargados de reciclar restos celulares de desecho. Pueden destruir virus y bacterias invasoras.
9
Su función es mantener la integridad de los genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión génica. Por ello se dice que son el centro de control de la célula.