Icon Créer jeu Créer jeu

EL ARCHIVO CONVENCIONAL

Compléter

(1)
EL ARCHIVO CONVENCIONAL

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
62 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    03:34
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:35
    temps
    64
    but
  3. 3
    05:42
    temps
    11
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

EL ARCHIVO CONVENCIONAL

EL ARCHIVO CONVENCIONAL

MARIÁN BOLADO
1

tipología apellido almacenamiento clave no clasificación ordenatriz alfabeto verificar geográfico sencillo recuperación una rápida inspección genéricas

Las funciones principales del archivo son las de y de la información .
El proceso de archivo consta de las siguientes fases : de los documentos y de los documentos .
La inspección de los documentos consiste en si los documentos han de ser archivados . Clasificar es ordenar los documentos en función de su .
Algunos sistemas de clasificación son : alfabético , numérico , alfanumérico , , temático y cronológico
La clasificación alfabética consiste en ordenar tomando como referencia las letras del , según el orden en que aparecen en el mismo .
Cuando un nombre se compone de varias palabras ( caso de los nombres propios ) , hay que determinar cuál es la palabra principal , o palabra ; es decir , aquella que vamos a tomar como .
En los nombres de personas individuales , el primer es la palabra ordenatriz .
Los apellidos compuestos , separados por un guion , se toman como sola palabra a efectos de su clasificación .
Cuando se trate de nombres en castellano , las partículas gramaticales se tomarán en cuenta en la ordenación .
En los casos de nombres extranjeros , las tendremos en cuenta .
En los nombres de empresas las palabras no se tienen en cuenta , en los casos de instituciones sí .
No existe un criterio mejor que otro , depende de las necesidades concretas . El criterio más adecuado será aquel que mejor se adapta a los documentos que se manejan , que mejor responde a las necesidades concretas , que resulte más y eficaz y que permita una localización de los documentos .