Icon Créer jeu Créer jeu

SOCIEDAD ISLÁMICA

Mots Croisés

(10)
Realiza el siguiente crucigrama sobre la sociedad islámica.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
82 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    María Haro
    María Haro
    00:31
    temps
    100
    but
  2. 2
    Nora Martínez
    Nora Martínez
    00:36
    temps
    100
    but
  3. 3
    Marta Mancebo
    Marta Mancebo
    00:43
    temps
    100
    but
  4. 4
    Alba Moreno
    Alba Moreno
    01:02
    temps
    100
    but
  5. 5
    Samuel
    Samuel
    01:09
    temps
    100
    but
  6. 6
    Raul
    Raul
    01:12
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:30
    temps
    100
    but
  8. 8
    Francisco
    Francisco
    01:40
    temps
    100
    but
  9. 9
    Eva Fernandez
    Eva Fernandez
    01:52
    temps
    100
    but
  10. 10
    02:04
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

SOCIEDAD ISLÁMICAVersion en ligne

Realiza el siguiente crucigrama sobre la sociedad islámica.

par Nuria Zarza Merino
1

El mundo musulmán presentaba una división basada en criterios ...

2

• Eran miembros de otras religiones monoteístas como el cristianismo o el judaísmo. Sus creencias gozaban de cierta tolerancia y estaban bajo la protección de los gobernantes musulmanes. Aunque tenían derecho a practicar su fe, solo podían hacerlo con limitaciones, y estaban sometidos al pago de numerosos impuestos.

3

• Eran los habitantes de los territorios conquistados y que adoptaron la religión, la lengua y las costumbres islámicas. En su mayoría constituían el pueblo llano.

4

• Eran considerados como un mero objeto de intercambio, y el comercio con estas personas se convirtió en uno de los negocios más prósperos. Se ocupaban de las tareas agrícolas y del servicio doméstico.

5

• Eran una minoría que concentraba todos los privilegios. Poseían terrenos y riquezas y dirigían la vida política.

6

• Su papel era muy limitado fuera del hogar y estaban sometidas a la autoridad del varón, primero a la de su padre, y más tarde a la de su marido. Vivían recluidas en una parte especial de la casa, el harén.

6
3
2
5
1
educaplay suscripción