Icon Créer jeu Créer jeu

Temperatura corporal

Video Quiz

(28)
Temperatura corporal

Obtenez la version papier pour jouer

196 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Emilio Garcia Vazquez
    Emilio Garcia Vazquez
    00:43
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:50
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:54
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:56
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:59
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:31
    temps
    100
    but
  7. 7
    03:15
    temps
    100
    but
  8. 8
    08:56
    temps
    100
    but
  9. 9
    10:39
    temps
    100
    but
  10. 10
    12:01
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Temperatura corporalVersion en ligne

Temperatura corporal

par Tais Feijoó Alberte
1

Si se mide la temperatura en axila... 37,7ºC se considera:

2

¿Dónde se puede mirar la temperatura corporal?

Selecciona una o varias respuestas

3

Errores del vídeo

Selecciona una o varias respuestas

4

Señala las opciones correctas

Selecciona una o varias respuestas

5

Material necesario para la toma de temperatura corporal.

Selecciona una o varias respuestas

6

Lee una información interesante sobre la temperatura

Explicación

Se afirma que “36.5º-37.2º es el rango de temperatura corporal normal” 'cualquier valor superior al normal es fiebre' Recordamos que los valores normales siempre son orientativos ya que dependiendo de la fuente consultada pueden variar. Para facilitar la memorización, nos quedamos con las siguientes cifras, a nivel axilar: Valores normales 36-37ºC Febrícula: 37,5 – 37,9ºC Hipertermia o fiebre >38ºC Hipotermia: < 35ºC.

También se puede medir de forma rectal. La temperatura “inguinal” mencionada en el vídeo, es como la axilar (0,5-1ºC menor que en otras partes del cuerpo).

En el paso 2 del vídeo (informar al paciente), la enfermera o gerocultora dice al paciente "Te vamos a tomar la temperatura axial" y es incorrecto, es "temperatura axilar". En el paso 5 del vídeo (retirar el termómetro cuando pite), la enfermera lo retira en cuanto pita y realmente es recomendable esperar unos momentos más para una lectura más completa.

En el paso 2 del vídeo (informar al paciente), la enfermera o gerocultora dice al paciente "Te vamos a tomar la temperatura axial" y es incorrecto, es "temperatura axilar". En el paso 5 del vídeo (retirar el termómetro cuando pite), la enfermera lo retira en cuanto pita y realmente es recomendable esperar unos momentos más para una lectura más completa.

El uso de guantes no está recomendado en general para medir la temperatura. Si la medimos de forma rectal, si serían necesarios, por el posible contacto con secreciones. LO QUE SI ES IMPRESCINDIBLE ES EL LAVADO DE MANOS ANTES Y DESPUÉS, EN CASO DE TOCAR AL USUARIO. También en los materiales necesarios dicen que hay que tener un bolígrafo rojo y no es esencial, puede ser cualquier instrumento de escritura. No obstante a veces podéis ver que se registran en unas gráficas junto con las demás constantes y la temperatura se escribe en rojo.

Una buena forma de explicar lo que es la temperatura corporal con la fórmula que dice: Calor producido - pérdida de calor = temperatura corporal. La regulación de la temperatura corporal se realiza en el hipotálamo. En los lugares de medición, comenta que la medición frontal es sobre la arteria temporal (sien). Habla de la medición esofágica, que es con sonda esofágica (aunque esta no la vamos a usar las gerocultoras/os). Hipotermia (valores por debajo de 36º) e hipertermia, fiebre o pirexia (por encima de 38º). Clasifica la fiebre según su duración (corta, menos de 2 semanas, o larga) o según su forma (continua, remitente, intermitente, recurrente u ondulante).

educaplay suscripción