Icon Créer jeu Créer jeu

OTM DEPARTAMENTOS MDZ

Carte Interactive

Información de los departamentos de la provincia de Mendoza

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
1 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

OTM DEPARTAMENTOS MDZVersion en ligne

Información de los departamentos de la provincia de Mendoza

par JUAN IGNACIO CERSOSIMO
1 El mismo se encuentra ubicado al sur-este de Mendoza, a 320 km de la capital provincial. Tiene una superficie que abarca un total de 14.448 km², se extiende sobre una planicie llana que presenta un leve desnivel hacia el Este donde se encuentran pequeñas elevaciones constituidas por médanos. 2 limita al norte con Capital, al oeste con Las Heras, al este con Guaymallén y Maipú y al sur con Luján de Cuyo. Se desarrolla casi totalmente en el piedemonte del sector occidental de la precordillera mendocina 3 Los límites del departamento son: al norte con Las Heras y Lavalle, al este con Capital y Godoy Cruz, al sudoeste con Godoy Cruz y al sur y al este con Maipú. Su extensión es de 164 km2. Es uno de los departamentos más pequeños de la provincia, luego de Godoy Cruz y Capital. Representa el 0,11% del total de la superficie de la provincia. 4 Situado en el ángulo noreste de nuestra provincia, el departamento limita al norte con la provincia de San Juan, al este con la provincia de San Luis, al oeste con el con el departamento de Las Heras y por el sur con los departamentos de Guaymallén, Maipú, San Martín, Santa Rosa y La Paz. 5 El departamento limita al norte con la provincia de San Juan, al oeste con la República de Chile, al sur con el departamento de Luján y al este con los departamentos de Lavalle, Guaymallén, Capital y Godoy Cruz. Dos grandes unidades geomorfológicas caracterizan el relieve del departamento que a su vez presenta unidades menores: la montaña y el piedemonte.. 6 El departamento limita al norte con Lavalle, al oeste con Santa Rosa, al sur con San Rafael y al este con la provincia de San Luis.,iene una superficie de 7.105 Km². 7 limita al norte con Las Heras, Godoy Cruz (en un pequeño tramo) y Maipú; al oeste con la República de Chile; al sur con Tupungato; al este con Junín y RivadaviaEl Río Mendoza recorre el límite norte del departamento. 8 El departamento (sic) presenta un relieve plano con desnivel orientado de sudoeste a noreste. Esta planicie es desde el punto de vista geológico una gran cuenca sedimentaria cuyos bordes están dados por la Precordillera y Cordillera Frontal y Bloque de San Rafael, por el oeste, y las afloraciones graníticas del Zócalo de San Luis, por el este. 9 Tres unidades estructurales caracterizan al departamento, la Cordillera de Los Andes, del Límite o Principal por el oeste, el macizo vólcanico de la Payunia que ocupa el centro este, y un sector de la Depresión de los Huarpes ocupada en su área central por la zona hundida de Llancanelo. 10 Dada su extensión se encuentran representadas en el departamento todas las unidades estructurales de la provincia. Hacia el este se ubica una amplia cuenca de sedimentación cubierta de materiales aluvionales y fluviales, la llanura de la Travesía. 11 limita al norte con Lavalle, al oeste con Maipú y Lavalle, al este con Lavalle y Santa Rosa, y al sur con Junín. El Río Mendoza que marca el límite con el departamento de Maipú, puede considerarse como el único curso de agua permanente que existe en el departamento 12 cuenta hoy con un crecimiento bastante acelerado tanto en la agricultura, la industria y el turismo. limita al norte con San Carlos, Santa Rosa y La Paz, al oeste con el territorio chileno, al sudoeste con Malargüe, al sur con la provincia de La Pampa y al este con General Alvear y la provincia de San Luis. 13 limita al norte con San Martín y Lavalle, al oeste con Junín, Rivadavia y Santa Rosa, al este con La Paz y al sur con San Rafael. El único curso de agua con carácter de semipermanente es el Río Tunuyán, que atraviesa de noreste a sudoeste al departamento y que ocasionalmente lleva caudales apreciables. 14 está ubicado en el centro oeste de la Provincia de Mendoza, a 82 kilómetros de la Ciudad Capital. Conforma el Valle de Uco, junto a los departamentos de San Carlos y de Tupungato. 15 pertenece a la cuenca del río Tunuyán. Está irrigado por arroyos y ríos provenientes de la Cordillera Frontal (Cordón del Plata). Obras como el dique Las Tunas y la red de canales matrices, abastecen los distintos usos del agua en donde predomina la agricultura hortícola, la viticultura y frutales.
educaplay suscripción