Icon Créer jeu Créer jeu

Mejoramiento continuo

Compléter

Concepto y los principios del mejoramiento continuo

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
1 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:55
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Mejoramiento continuo

Concepto y los principios del mejoramiento continuo

Esdenka Beatriz Enriquez Paz
1

mejora estrategia control información organización metas Visualización filosofía trabajo Kanban mejoras japonesa rendimiento KANBAN errores objetivos trabajo proceso gestión Calidad

CONCEPTO

La mejora continua es un que pretende mejorar los productos , servicios y procesos de una mediante una actitud general , la cual configura la base para asegurar la estabilización de los circuitos y una continuada detección de o áreas de .
La mejora continua es una gerencial constituida a partir de la sistematización teórica de la experiencia sobre la Gestión de la , la cual expresa una práctica de empresarial .

PRINCIPIOS DEL MEJORAMIENTO CONTINUO SEGÚN EL MÉTODO

? . Hay que comprender los procesos actuales , y conocer cómo se desarrolla el trabajo para así identificar las . Hacer visible toda la ayuda a facilitar el camino para que el equipo analice cuál es realmente el flujo de , pudiendo así resolver los problemas e identificar los cuellos de botella definiendo la a seguir .
? Limitar el trabajo en curso . Es fundamental establecer , porque no todo vale ; éstas han de ser asequibles , asumiendo tareas que se puedan realizar y hasta que esas no se cierren no comenzar otras . Stop Starting , start finishing , es la máxima del método , la idea es poner plazo para las acciones siempre , al igual que definir cuántas tareas como máximo puede realizarse en cada fase del ciclo de .
? Seguimiento continuo y evaluación . Hay que medir lo que se tarda en cada tarea , facilitando el , fomentando la agilidad , sin olvidarse de evaluar para saber si se han alcanzado los propuestos identificando los indicadores básicos de .