Icon Créer jeu Créer jeu

¿Por qué estudiar filosofía?

Compléter

(1)
De acuerdo con la lectura, denominada: La enseñanza de la Filosofía y sus contribuciones al desarrollo del pensamiento, complete el siguiente texto.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
3 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:12
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

¿Por qué estudiar filosofía?Version en ligne

De acuerdo con la lectura, denominada: La enseñanza de la Filosofía y sus contribuciones al desarrollo del pensamiento, complete el siguiente texto.

par ELVER IVAN TRIVIÑO CORTES
1

filosofía opinión voluntad bien método información verdad interrogación éticos Aristóteles fines conocimiento problemas verdadero saber valores disciplina saber ciencia guía

La actitud de frente a la realidad es una actitud natural del ser humano . En este sentido afirmo que , todos los hombres desean naturalmente y por ser una actitud natural la filosofía , más que ninguna otra , necesita ser vivida
Ciertamente este es distinto de la simple , es decir , se trata de un conocimiento fundamentado y con un método que permite alcanzar la . Sin embargo , la filosofía no es , pues ambas difieren en su y objeto de estudio .
Resulta indiscutible que hoy en día , a pesar del vasto desarrollo , sobre todo en las comunicaciones , se ha olvidado aspectos fundamentales para la persona como los , el conocimiento , la alteridad , la libertad y el sentido de la vida . Los problemas generados por el olvido en estos temas pueden ser abordados efectivamente desde al ámbito de la , pues esta ofrece un recorrido por lo más íntimo de la humanidad , su ser , su conciencia , su y sus .
Para comprender mejor la actualidad de la filosofía es necesario abordar lo que hemos identificado como los principales de la sociedad actual : valores , , alteridad , libertad y sentido de la vida . En este sentido , la labor de la filosofía debe ser convertirse en la que permita enfocarse en los valores que propicien el desarrollo de la persona , es decir , los valores , dejando en un segundo plano los valores del cuerpo , la cultura , la naturaleza
La acción de la filosofía debe ser establecer los parámetros necesarios para regular la y plantear el método adecuado para llegar a un conocimiento , cuyo fin debe ser el común y no el establecimiento de una jerarquía que designe quién tiene el poder y quién se somete a él .

educaplay suscripción