Icon Créer jeu Créer jeu

Proyecto Ciudadano

Compléter

(13)
Es estudiante es capaz de completar un texto utilizando las palabras adecuadas a la secuencia lógica del mismo.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 15 ans
34 fois fait

Créé par

Guatemala

Top 10 résultats

  1. 1
    03:39
    temps
    100
    but
  2. 2
    08:18
    temps
    100
    but
  3. 3
    09:27
    temps
    93
    but
  4. 4
    57:26
    temps
    71
    but
  5. 5
    19:51
    temps
    66
    but
  6. 6
    19:04
    temps
    61
    but
  7. 7
    01:37
    temps
    60
    but
  8. 8
    37:01
    temps
    58
    but
  9. 9
    60:04
    temps
    44
    but
  10. 10
    27:17
    temps
    41
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Proyecto Ciudadano

Es estudiante es capaz de completar un texto utilizando las palabras adecuadas a la secuencia lógica del mismo.

Luis Hernandez
1

preguntas retadoras desarrollo gradualmente evaluación ensayos disciplina tiempo reportes objetivos solos planificación estudiantes protagónico éxito resultados aprendizaje habilidades búsqueda reuniones

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ( 2005 ) explica los pasos a seguir para llevar a cabo la estrategia de proyecto , teniendo en cuenta que esta requiere de una previa porque demanda mucho y organización . Lo primero es definir el alcance del proyecto , si es sobre un tema , una asignatura , si involucra varias asignaturas y docentes , si se desarrollará durante todo el semestre o solo un período ; en la planificación del proyecto debe resaltarse la autonomía que asumirán los y se recomienda ofrecerles la guía que necesitarán . El siguiente paso es definir las metas u a lograr por los estudiantes , que pueden ir desde los aprendizajes de contenidos generales , pasando por los específicos , hasta el ? aprendizaje de servicio ? . Luego , y de acuerdo con los objetivos específicos , se debe definir los esperados en términos de conocimientos y desarrollo de durante el proceso del proyecto . Un siguiente paso consiste en definir las guías , las cuales deben ser provocativas y , que obliguen a la búsqueda de información y que impliquen desarrollar altos niveles de pensamiento antes de ser contestadas . Estas preguntas deben ser sobre problemáticas reales que interesen a los estudiantes , de donde surgen otras preguntas que serán cada vez más específicas . Esto genera las actividades potenciales para la de información que darán respuesta a las preguntas . Es muy importante definir los productos esperados en el del proyecto , a sabiendas de que pueden generarse otros durante el proceso , como son : , instrumentos de recogida de información , cronogramas de trabajo , , guiones , entre otros . Se procede entonces al desarrollo de las actividades de aprendizaje planificadas , las cuales pueden ser organizadas en bloques y por fases , para facilitar su evaluación .
El último paso se dedica a describir las características que debe poseer el ambiente de para el desarrollo del proyecto ; debe cambiarse , preferiblemente , el ambiente de aula a un espacio de oficina o salón de ; garantizar que los grupos de trabajos sean heterogéneos . Es necesario prever la posibilidad de que algunas actividades se desarrollarán fuera del aula o en otra institución . Es muy importante también identificar los recursos con que se cuenta para el proyecto ( cámaras , computadoras , libros , entre otros ) . Es importante la identificación de la literatura más pertinente para el tema y la dirección a la búsqueda de fuentes seguras de información , también se debe poner a la disposición recursos tecnológicos , así como se debe elaborar los instrumentos de . Por su parte , como hemos planteado , los estudiantes tienen que asumir un rol , pero esto no significa que le dejemos . Ellos deben aprender a organizarse y actuar con mucha para cumplir con lo planeado en el proyecto . La dinámica que se da en los grupos responde al trabajo colaborativo , el cual es la clave del en esta tarea .