Icon Créer jeu Créer jeu

Riñon Estructura microscópica

Compléter

Los riñones se encuentran formados por unidades estructurales y funcionales que se disponen entra la corteza y la médula y que se enominan nefronas . Es decir, los riñones disponen de millones de nefronas
y cada una de ellas es capaz de formar orina por sí misma.
Por lo tanto, si estudiamos la nefrona como una unidad aislada, sabremos cómo funcionan los riñones.
Entre todas estas nefronas, existe tejido conectivo en el que se disponen los vasos sanguíneos , linfáticos
y los nervios. Los vasos principales (arteria y vena renal) penetran por el hilio renal, pero luego se van
ramificando para poder entrar en contacto con cada una de estas nefronas.
El esquema muestra mediante la ampliación, la localización de la nefrona. Se encuentra ocupando la corteza y la médula renal.
La nefrona se encuentra formada por 2 partes: el corpúsculo renal y la porción tubular.
a. El corpúsculo renal es la primera parte de la nefrona y donde tiene lugar el filtrado de la sangre. Presenta forma esférica y está compuesto por el glomérulo renal y la cápsula de Bowman.
El glomérulo renal está formado por una red de capilares derivados de la arteriola resultado de la ramificación de la arteria renal.
La porción por la que la sangre llega al corpúsculo para que sea filtrada es la arteriola aferente, mientras que la porción que abandona el corpúsculo con la sangre ya filtrada es la arteriola eferente.
La nefrona es la unidad estructural y funcional del riñón, se encuentra formada por 2 partes: el corpúsculo renal y la porción tubular.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
39 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Ángela
    Ángela
    01:10
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Riñon Estructura microscópica

Los riñones se encuentran formados por unidades estructurales y funcionales que se disponen entra la corteza y la médula y que se enominan nefronas . Es decir, los riñones disponen de millones de nefronas y cada una de ellas es capaz de formar orina por sí misma. Por lo tanto, si estudiamos la nefrona como una unidad aislada, sabremos cómo funcionan los riñones. Entre todas estas nefronas, existe tejido conectivo en el que se disponen los vasos sanguíneos , linfáticos y los nervios. Los vasos principales (arteria y vena renal) penetran por el hilio renal, pero luego se van ramificando para poder entrar en contacto con cada una de estas nefronas. El esquema muestra mediante la ampliación, la localización de la nefrona. Se encuentra ocupando la corteza y la médula renal. La nefrona se encuentra formada por 2 partes: el corpúsculo renal y la porción tubular. a. El corpúsculo renal es la primera parte de la nefrona y donde tiene lugar el filtrado de la sangre. Presenta forma esférica y está compuesto por el glomérulo renal y la cápsula de Bowman. El glomérulo renal está formado por una red de capilares derivados de la arteriola resultado de la ramificación de la arteria renal. La porción por la que la sangre llega al corpúsculo para que sea filtrada es la arteriola aferente, mientras que la porción que abandona el corpúsculo con la sangre ya filtrada es la arteriola eferente. La nefrona es la unidad estructural y funcional del riñón, se encuentra formada por 2 partes: el corpúsculo renal y la porción tubular.

Daniel Alvarez
1

Henle no Asa Túbulo renal proximal recogidas corpúsculo túbulos contorneado Túbulos renal contorneado finalizar porción sustancias sangre colectores corpúsculo recogida sangre orina Túbulo tubular inicialmente devueltas orina tubular distal

En la porción , la filtrada en el continúa su recorrido a través de una serie de , donde el filtrado continúa . De forma que que inicialmente han sido retiradas de la , le son y otras se incorporan a la . Esto supone que la formada inicialmente en el es diferente a la al su recorrido por la . Dicho recorrido consta de : , de ( descendente y ascendente ) , y .